29 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Anuncia Michoacán Corredor Industrial Logístico

Redacción TLW®

Compartir

El gobierno de Michoacán, dirigido por Leonel Godoy Rangel, dio a conocer que como parte de las políticas que impulsa para la creación de empleos ante la coyuntura, presentará este año el Corredor Industrial Logístico, ruta que dijo colocará a la región como una entidad clave para el comercio y la industria.

Miguel Ángel Servín Maldonado, Director del Fideicomiso de Parques Industriales y responsable del proyecto, manifestó que lo que se venderá será conectividad, ya que la vía comprende la autopista occidente, México-Guadalajara, y la terminal ferroviaria de Kansas City, que atraviesa todo Michoacán y enlaza a Contepec con el puerto de Lázaro Cárdenas.

Añadió que el nodo logístico será la entrada y salida de productos a nivel nacional e internacional al permitir la cobertura del corredor multimodal Nasco, que abre mercados al sureste Norteamericano y Asia. Además integra los cinco parques industriales de Michoacán: Contepec, Zamora, Zacapu, Lázaro Cárdenas y la Ciudad Industrial Morelia. La distancia del corredor será de 610 kilómetros, más 456 kilómetros por carretera.

Servín indicó que la entidad incentiva la inversión a través de la realización de obras de infraestructura y otorgamiento de recursos, además de aportación estatal para la creación, instalación o mejoramiento de servicios públicos.

Otros alicientes, dijo, son el otorgamiento en donación, venta condicionada, permuta, arrendamiento, comodato, fideicomiso de bienes inmuebles con vocación industrial, aportaciones económicas directas para la adquisición o acondicionamiento de bienes inmuebles propiedad del estado, contribuciones económicas para contratar en arrendamiento bienes inmuebles propiedad de particulares, oficinas temporales, apoyos para establecer vínculos con proveedores potenciales, financiamiento para bienes muebles e inmuebles, difusión comercial e industrial, y aportes económicos para desarrollo e innovación tecnológica.

El objetivo es promover el crecimiento de la industria de manera ordenada, con respecto al uso del suelo y del clúster. “Los estímulos pueden ser mayores siempre y cuando vayan acompañados con proyectos de alto impacto, inversión fuerte, mano de obra, generación de empleos, así como de diseños que impacten a la región y al estado”, concluyó.

Con información de La Jornada


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre