14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Anuncia Mastercard aplicación de biometría para pagos

Redacción TLW®

Compartir

Mastercard anunció la implementación regional de Identity Check, nueva aplicación que utiliza la biometría para verificar la identidad del tarjetahabiente al momento de comprar en línea, misma que incluye el reconocimiento de huellas dactilares y faciales. Y que ya está disponible en Brasil y México, luego de haberla implementado en Estados Unidos, Canadá, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Hungría, Holanda, Noruega, España, Suecia y Reino Unido, informó la empresa de pagos electrónicos a través de un comunicado.

El mismo documento refirió que con los métodos existentes de verificación de identidad, generalmente los consumidores son remitidos a una página distinta de la del comercio o app móvil en donde están realizando la compra para ingresar una contraseña, proceso que puede consumir mucho tiempo, resultando en muchos casos en que el comprador abandone la compra o que su transacción sea declinada si ingresa la contraseña de forma incorrecta.

Por lo que la app Identity Check elimina la necesidad de recordar contraseñas, acelerando la experiencia de pago digital, a la vez que mejora la seguridad, ya que el tarjetahabiente puede verificar su identidad utilizando un escáner de huellas dactilares o por medio de la tecnología de reconocimiento facial al tomar una selfie con su teléfono inteligente.

“Estamos enfocando nuestros esfuerzos en la simplificación de la experiencia de pagos en línea, sin comprometer la seguridad. Estamos viviendo un hito en la evolución de los pagos. Después de la revolución en las compras físicas con innovaciones como la tecnología de chip, los pagos contactless, ahora estamos haciendo de Identity Check una realidad para las compras en línea en América Latina después de implementaciones anteriores en Estados Unidos y Europa”, comentó Ajay Bhalla, Presidente de Riesgo y Seguridad Corporativa de Mastercard.

Este lanzamiento se lleva a cabo después de que pruebas en Holanda, Estados Unidos y Canadá demostraran que los consumidores prefieren los pagos biométricos en vez de los sistemas actuales basados en contraseñas, informó la empresa en el boletín.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre