24 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Anuncia Ferrovalle inversiones para 2015

Redacción TLW®

Compartir

Erich Wetzel, Director General de Ferrovalle, reveló que la compañía tuvo un crecimiento de 4% y prevén un crecimiento moderado para el siguiente año; para 2015 invertirán un monto superior a los 220 millones de pesos, repartidos en infraestructura, equipo, vialidades internas y tecnología de la información.

En conferencia de prensa, Wetzel desglosó que esa cifra se divide en: vías, 111 mil 048 millones de pesos (rehabilitación de las existentes y construcción de vías auxiliares o extensión en patios secundarios); infraestructura (rodamiento intermodal, vialidades internas, mantenimiento de líneas de alta tensión, etcétera) y equipo (intermodal, grúas, etcétera) un monto de 74 mil 100 millones de pesos; y tecnologías de la información (software adicional) 6 mil 071 millones de pesos, lo cual da un total de 220 mil 101 millones de pesos, lo que representa una cifra menor a lo invertido en 2014 que fue de 227 millones de pesos.

“En 2014 se destinaron 65 millones de pesos para el mejoramiento de la línea VK de Cuautla, con lo cual los trenes van a poder circular a mayor velocidad con los arreglos de la vías; cerca del 18% del presupuesto total se reinvierte en este tipo de proyectos de capital. El ferrocarril es una industria de mediano y largo plazo vas a crecer de acuerdo a las expectativas”, refirió Erich Wetzel.  

Para el cierre de este año, Ferrovalle espera alcanzar los 440 mil contenedores y 970 mil carros; en la parte de carga la empresa cerró 2% abajo de la cifra esperada. Al respecto, el Director General comentó que esto se debe principalmente a la desaceleración de la industria en general, lo que provoca, dijo, que los ferrocarriles transporten menos carga; “el ferrocarril es un gran indicador, cuando hay una baja en el crecimiento del país y de la industria lo notas en el ferrocarril, transportas menos carga”, explicó.

Respecto a las estrategias y acciones implementadas en 2014, el directivo resaltó la solicitud de servicios on line (e-previo); la ampliación de patios vacíos de Ferrovalle intermodal; implementación del sistema logístico de servicios (SIS); AEI´s mediante tablets touch screen en locomotoras; y el fomento de la capacitación en materia ferroviaria para la generación de nuevo talento.

Para 2015, Ferrovalle mantendrá la promoción del uso del ferrocarril; continuará con la información vía EDIs; mejorará la salida norte de Ferrovalle Intermodal del Estado de México; hará la desconsolidación y consolidación de mercancía; fomentará el uso de los medios electrónicos (paper less); llevará a cabo la comercialización de su Sistema Logístico Intermodal en el mercado a fin de ofrecerlo a otras compañía para el mejoramiento de sus procesos; y mantendrá la integración de servicios desde el arribo del contendor hasta el destino final.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores