17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Anuncia Ferrovalle inversiones para 2015

Redacción TLW®

Compartir

Erich Wetzel, Director General de Ferrovalle, reveló que la compañía tuvo un crecimiento de 4% y prevén un crecimiento moderado para el siguiente año; para 2015 invertirán un monto superior a los 220 millones de pesos, repartidos en infraestructura, equipo, vialidades internas y tecnología de la información.

En conferencia de prensa, Wetzel desglosó que esa cifra se divide en: vías, 111 mil 048 millones de pesos (rehabilitación de las existentes y construcción de vías auxiliares o extensión en patios secundarios); infraestructura (rodamiento intermodal, vialidades internas, mantenimiento de líneas de alta tensión, etcétera) y equipo (intermodal, grúas, etcétera) un monto de 74 mil 100 millones de pesos; y tecnologías de la información (software adicional) 6 mil 071 millones de pesos, lo cual da un total de 220 mil 101 millones de pesos, lo que representa una cifra menor a lo invertido en 2014 que fue de 227 millones de pesos.

“En 2014 se destinaron 65 millones de pesos para el mejoramiento de la línea VK de Cuautla, con lo cual los trenes van a poder circular a mayor velocidad con los arreglos de la vías; cerca del 18% del presupuesto total se reinvierte en este tipo de proyectos de capital. El ferrocarril es una industria de mediano y largo plazo vas a crecer de acuerdo a las expectativas”, refirió Erich Wetzel.  

Para el cierre de este año, Ferrovalle espera alcanzar los 440 mil contenedores y 970 mil carros; en la parte de carga la empresa cerró 2% abajo de la cifra esperada. Al respecto, el Director General comentó que esto se debe principalmente a la desaceleración de la industria en general, lo que provoca, dijo, que los ferrocarriles transporten menos carga; “el ferrocarril es un gran indicador, cuando hay una baja en el crecimiento del país y de la industria lo notas en el ferrocarril, transportas menos carga”, explicó.

Respecto a las estrategias y acciones implementadas en 2014, el directivo resaltó la solicitud de servicios on line (e-previo); la ampliación de patios vacíos de Ferrovalle intermodal; implementación del sistema logístico de servicios (SIS); AEI´s mediante tablets touch screen en locomotoras; y el fomento de la capacitación en materia ferroviaria para la generación de nuevo talento.

Para 2015, Ferrovalle mantendrá la promoción del uso del ferrocarril; continuará con la información vía EDIs; mejorará la salida norte de Ferrovalle Intermodal del Estado de México; hará la desconsolidación y consolidación de mercancía; fomentará el uso de los medios electrónicos (paper less); llevará a cabo la comercialización de su Sistema Logístico Intermodal en el mercado a fin de ofrecerlo a otras compañía para el mejoramiento de sus procesos; y mantendrá la integración de servicios desde el arribo del contendor hasta el destino final.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público