14 de Julio de 2025

logo
Histórico

ANPACT pide apoyo a transportistas ante contingencia por Covid-19

Redacción TLW®

Compartir

Ante la contingencia ambiental generada por la propagación del Covid-19, la Asociación Nacional de Productos de Autobuses y Tractocamiones (ANPACT) solicitó a las autoridades mexicanas considerar a las empresas dedicadas al mantenimiento de vehículos comerciales como parte de la industria de apoyo estratégico, a fin de que queden excluidas de detener su producción ante la emergencia. 
Eslabón clave para asegurar que la población mantenga el acceso a suministros médicos, de alimentos y otros insumos fundamentales, la industria de vehículos comerciales se encuentra en riesgo de una eventual declaración de emergencia, a nivel nacional o local, lo que significaría la pausa de actividades productivas y el cierre temporal de negocios. 
“Como parte de esta situación, resulta de la mayor importancia asegurar que industrias, comercios, servicios estratégicos y transportistas, así como la población en general, tengan acceso a vehículos comerciales de carga y pasaje en óptimas condiciones de funcionamiento”, destacó la asociación a través de un comunicado. 
México ante la Fase 2 de Covid 19
Esta semana, México decretó de forma oficial el inicio de la Fase 2 de la pandemia por la propagación de Covid-19, declaración que no prohíbe de momento actividades industriales, pero que sí exige menos movilidad en algunos sectores. 
Ante este contexto, la ANPACT señaló que es de suma importancia asegurar que industrias, comercios, servicios estratégicos y transportistas, así como la población en general, mantengan acceso a vehículos comerciales de carga y pasaje. 
Para ello, precisó, es indispensable que los servicios de mantenimiento y abasto de autopartes sigan operando durante la emergencia sanitaria, considerando siempre los protocolos de prevención establecidos por las autoridades competentes.
“Como industria manifestamos nuestra solidaridad con la sociedad mexicana, por lo que nos sumamos a los esfuerzos realizados por los transportistas, para que puedan responder a los esfuerzos requeridos para atender a la población”, indicó la asociación. 
Fuente: ANPACT. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa