11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Analizará CANACAR viabilidad de posible apertura transfronteriza

Redacción TLW®

Compartir

Luego de que el jueves 3 de marzo se anunciara una posible apertura de la frontera norte a los camiones de carga mexicanos, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga analizará y valorará la viabilidad del programa en cuanto sea notificada oficialmente de los detalles del acuerdo efectuado ese día por los gobiernos de México y Estados Unidos.

En un comunicado se informó que una vez que ha trascendido el alcance de un acuerdo en materia de transporte transfronterizo entre México y el país vecino del norte, “la cámara está en espera de  conocer los pormenores de la eventual negociación de la que se sabe el gobierno de Estados Unidos ha logrado negociar la suspensión paulatina de los aranceles impuestos por su homólogo mexicano, desde el año pasado, a productos provenientes de la unión americana”.

Ese organismo rechazó que sea indiferente o escéptica al posible acuerdo entre ambas naciones, sino que manifestó que en todo caso “es el primer paso que se daría para solucionar una añeja disputa en la que el transporte mexicano se encuentra en desventaja debido a que Estados Unidos no ha respetado el Tratado de Libre Comercio negociado entre  su gobierno y el nuestro por más de 15 años”.

Dicho acuerdo, señaló la cámara, está sujeto a la aprobación del Congreso estadounidense, por lo que la expectación es mayor por lo que habría que ver el progreso del mismo y saber hasta qué grado es viable y beneficioso el planteamiento por parte del vecino país del norte.

CANACAR calificó como positivo que el gobierno federal tenga acercamientos y planteamientos de esta naturaleza ante el gobierno  norteamericano, a fin de darle certeza a  la industria y haga valer su condición de socio comercial en beneficio de nuestra economía nacional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa