11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Analizará CANACAR viabilidad de posible apertura transfronteriza

Redacción TLW®

Compartir

Luego de que el jueves 3 de marzo se anunciara una posible apertura de la frontera norte a los camiones de carga mexicanos, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga analizará y valorará la viabilidad del programa en cuanto sea notificada oficialmente de los detalles del acuerdo efectuado ese día por los gobiernos de México y Estados Unidos.

En un comunicado se informó que una vez que ha trascendido el alcance de un acuerdo en materia de transporte transfronterizo entre México y el país vecino del norte, “la cámara está en espera de  conocer los pormenores de la eventual negociación de la que se sabe el gobierno de Estados Unidos ha logrado negociar la suspensión paulatina de los aranceles impuestos por su homólogo mexicano, desde el año pasado, a productos provenientes de la unión americana”.

Ese organismo rechazó que sea indiferente o escéptica al posible acuerdo entre ambas naciones, sino que manifestó que en todo caso “es el primer paso que se daría para solucionar una añeja disputa en la que el transporte mexicano se encuentra en desventaja debido a que Estados Unidos no ha respetado el Tratado de Libre Comercio negociado entre  su gobierno y el nuestro por más de 15 años”.

Dicho acuerdo, señaló la cámara, está sujeto a la aprobación del Congreso estadounidense, por lo que la expectación es mayor por lo que habría que ver el progreso del mismo y saber hasta qué grado es viable y beneficioso el planteamiento por parte del vecino país del norte.

CANACAR calificó como positivo que el gobierno federal tenga acercamientos y planteamientos de esta naturaleza ante el gobierno  norteamericano, a fin de darle certeza a  la industria y haga valer su condición de socio comercial en beneficio de nuestra economía nacional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores