16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Analizará CANACAR viabilidad de posible apertura transfronteriza

Redacción TLW®

Compartir

Luego de que el jueves 3 de marzo se anunciara una posible apertura de la frontera norte a los camiones de carga mexicanos, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga analizará y valorará la viabilidad del programa en cuanto sea notificada oficialmente de los detalles del acuerdo efectuado ese día por los gobiernos de México y Estados Unidos.

En un comunicado se informó que una vez que ha trascendido el alcance de un acuerdo en materia de transporte transfronterizo entre México y el país vecino del norte, “la cámara está en espera de  conocer los pormenores de la eventual negociación de la que se sabe el gobierno de Estados Unidos ha logrado negociar la suspensión paulatina de los aranceles impuestos por su homólogo mexicano, desde el año pasado, a productos provenientes de la unión americana”.

Ese organismo rechazó que sea indiferente o escéptica al posible acuerdo entre ambas naciones, sino que manifestó que en todo caso “es el primer paso que se daría para solucionar una añeja disputa en la que el transporte mexicano se encuentra en desventaja debido a que Estados Unidos no ha respetado el Tratado de Libre Comercio negociado entre  su gobierno y el nuestro por más de 15 años”.

Dicho acuerdo, señaló la cámara, está sujeto a la aprobación del Congreso estadounidense, por lo que la expectación es mayor por lo que habría que ver el progreso del mismo y saber hasta qué grado es viable y beneficioso el planteamiento por parte del vecino país del norte.

CANACAR calificó como positivo que el gobierno federal tenga acercamientos y planteamientos de esta naturaleza ante el gobierno  norteamericano, a fin de darle certeza a  la industria y haga valer su condición de socio comercial en beneficio de nuestra economía nacional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa