18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Analizan situación actual de la proveeduría

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

En México, 78% de los consumidores cambió de proveedor enalguna industria por dicho motivo, en comparación con un 49% que realizó uncambio en los mercados maduros, informó la Encuesta Global de Consumo deAccenture (Accenture Global Consumer Survey).

El 85% de los consumidores de 32 países evaluados afirmó quelas empresas podrían haber hecho algo diferente para evitar que se cambiaran deproveedor.

En México, sólo 4 de cada 10 (es decir, 46%) consumidoresmanifestaron estar conformes con sus proveedores y un número similar, 39%,dijeron ser leales a ellos, por lo que aún queda un largo camino por recorreren el campo de satisfacción al cliente.

"Las compañías mexicanas tienen un gran reto pordelante para mantener a sus clientes. El consumidor mexicano exige más, comparamás y utiliza todos los canales a su disposición para ello, especialmente lasopiniones de otros consumidores e Internet”, señaló Jacobo de Silva, SocioDirector de Management Consulting Accenture México.

Las expectativas en relación al servicio al cliente se hanelevado en los últimos 12 meses a nivel global, prueba de ello es que 8 de cada10 encuestados esperan un servicio más rápido (78%). En el caso de México, lasdimensiones más importantes del servicio son: poder hablar con empleados queconozcan del servicio o el producto (94%) y que estos sean educados/amigables(92%). Por lo tanto el desarrollo de las habilidades del personal a cargo de laatención al cliente es de vital importancia para satisfacer las expectativasdel consumidor.

Según el estudiogeneral, las promesas incumplidas son un elemento clave de frustración de losconsumidores. Seis de cada 10 (63%) indican que resulta muy frustrante que lacompañía provea una experiencia de servicio de atención al cliente distinta ala que fue prometida. Por otro lado, 8 de cada 10 (78%) se cambian de proveedorcuando no se cumplen las promesas realizadas. Otras situaciones que provocanque los consumidores sean más propensos al cambio incluyen: tener que ponerseen contacto con el servicio de atención al cliente en numerosas ocasiones porel mismo motivo (83% de los casos). Tratar con operadores de atención alcliente poco amables (83%). Permanecer en espera durante un largo periodo detiempo para ser atendido (64%).

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público