22 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Analizan retos logísticos en América Latina

Redacción TLW®

Compartir

Eugenia Garduño Whitson, Directora del Centro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en México para América Latina (OCDE), señaló que a pesar de que se han impulsado diversas iniciativas de integración comercial, el nivel de integración de América Latina sigue siendo bajo, ya que el 27% del comercio total se de la región, mientras que en la Unión Europea es del 63% y en Asia del 52%.

Aunado a ello, los costos de los fletes intrarregionales, así como de los extraregionales, son de los más altos, sostuvo.

Para las PYMES, la logística puede sumar más del 42% de las ventas totales siendo que para las grandes empresas oscilan entre el 15 y 18%. Esta desproporción se debe a la baja la calidad de los servicios logísticos, a la calidad de las vías secundarias y terciarias, así como a la falta de las tecnologías de información y comunicación.

En la perspectiva de Garduño, si esta problemática es resuelta se potenciaría la productividad laboral en América Latina como es el caso de algunos países que han registrado avances en su perfil logístico entre los que se encuentran: Colombia y Brasil, los cuales han implementado acciones dirigidas en aduanas, aumento en la calidad en infraestructura y facilidad para trasladar mercancía con precios competitivos.

En este orden de ideas, citó un estudio del BID en el que se observó que una disminución en los costos de flete junto con una reducción en aranceles aumentaría las exportaciones bilaterales de América Latina en un 45% y la intrarregionales en un 60%.

En América Latina los costos logísticos representan entre el 18 y 35% que el PIB per cápita mientras que en países del OCDE es del 8% y destacó que Chile es el país con mejor desempeño en la región.

La experta aseguró el déficit de infraestructura en transporte representa una de las barreras para el comercio y competitividad en la región; también la subutilización del transporte comodal por la alta preferencia del transporte de carretera.

Advirtió que a ello se añade, la poca calidad en los puertos; situación similar en ferroviaria y aeroportuaria.

Respecto al tema de seguridad, Garduño dijo que los costos de seguridad han aumentado un 25% entre el 2008 y 2011 llegando a cubrir el 8% de los costos totales de la producción. En el caso de México en este factor el 15 y 20% de los costos asociados a la logística se destina a seguridad.

Soluciones para mejorar la logística

A mediano plazo se debe poner mecanismos de gobernabilidad que garanticen la transparencia de las inversiones y asegurar la coherencia con las políticas de desarrollo territorial existentes y políticas que consideren la mejora de transporte de bienes y servicios con la infraestructura existente, señaló.

Otra opción sería el desarrollo de proyectos de infraestructura, en este punto se podría entrar las asociaciones público-privadas manifestó la representante de la OCDE.

*Información obtenida en Foro Internacional México: Plataforma Logística de América

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores