7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Analizan estrategias de negocios y outsorcing

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con la edición número ocho de la encuestaPerspectivas de la Alta Dirección en México 2013 que realiza año con año KPMGen México las cinco estrategias principales en que las organizaciones dirigiránsus esfuerzos para mejorar su competitividad en los próximos tres años son:reducir costos y maximizar capacidades, incrementar la satisfacción de losclientes; mejorar los procesos y el desempeño innovar y desarrollar nuevosproductos y expandir a nuevos mercados, en ese orden porcentual.

En este contexto, 73% de los directivos admite tener unaestrategia formal de reducción de costos. Además, 70% de ellos logró lareducción de costos esperada; 41% logró reducir los costos de 1% a 5% y sólo 5%logró reducirlos a más de 20%.

En consecuencia, desde la óptica opuesta, entre los factoresque se consideran útiles y eficaces para reducir costos, y considerado muyimportante por 63% de las respuestas, está la optimización de los procesos denegocios, lo que podría involucrar inversiones en tecnología, diseño,innovación y transparencia. También se incluye la reducción de costos en lacadena de suministros y la planeación fiscal.

Los ejecutivos atribuyen a las Tecnologías de la Informaciónen la reducción de costos: 82% considera que son muy importantes por lainformación transparente y oportuna para la toma de decisiones, mientras queotro 82% las utiliza o valora para automatizar operaciones repetitivas y que noagregan valor, sobre todo en el área administrativa, ventas, cobranza, etc.Esto muestra un enfoque muy positivo hacia las aplicaciones empresariales, lanube informática y la automatización de la relación con clientes y proveedores.

Por su parte, 75% de la Alta Dirección en México hacontratado en los últimos tres años funciones bajo el esquema de outsourcingesperando tener los siguientes beneficios: reducción y eficiencia en costos enun 77%, eficiencia administrativa en un 48%; mayor capacidad de respuesta conun 39%.

35% de los encuestados comentó que en los próximos tresaños, su organización subcontratará más servicios de outsourcing; 41% mantendráel nivel actual; 8% disminuirá el nivel de subcontratación y 16% no requeriráde estos servicios. Los 4 principales rubros que se tienen contemplados paraestas actividades son: Personal (42%), TI (32%), procesos fiscales (22%) yprocesos de negocio (21%).

Entre las estrategias que los empresarios consideran muyimportantes para conducir a su organización hacia un crecimiento regional oglobal durante los siguientes tres años se encuentran: construir relacionescercanas con clientes existentes (69%); desarrollar nuevos productos yservicios (56%); programas de lealtad y servicio al cliente (50%); enfocarse enproductos y servicios estratégicos actuales (44%); penetrar a nuevos mercados geográficos(40%); formar alianzas estratégicas (33%) y alcanzar el crecimiento a través defusiones y adquisiciones (16%).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia