1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Analizan estrategias de negocios y outsorcing

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con la edición número ocho de la encuestaPerspectivas de la Alta Dirección en México 2013 que realiza año con año KPMGen México las cinco estrategias principales en que las organizaciones dirigiránsus esfuerzos para mejorar su competitividad en los próximos tres años son:reducir costos y maximizar capacidades, incrementar la satisfacción de losclientes; mejorar los procesos y el desempeño innovar y desarrollar nuevosproductos y expandir a nuevos mercados, en ese orden porcentual.

En este contexto, 73% de los directivos admite tener unaestrategia formal de reducción de costos. Además, 70% de ellos logró lareducción de costos esperada; 41% logró reducir los costos de 1% a 5% y sólo 5%logró reducirlos a más de 20%.

En consecuencia, desde la óptica opuesta, entre los factoresque se consideran útiles y eficaces para reducir costos, y considerado muyimportante por 63% de las respuestas, está la optimización de los procesos denegocios, lo que podría involucrar inversiones en tecnología, diseño,innovación y transparencia. También se incluye la reducción de costos en lacadena de suministros y la planeación fiscal.

Los ejecutivos atribuyen a las Tecnologías de la Informaciónen la reducción de costos: 82% considera que son muy importantes por lainformación transparente y oportuna para la toma de decisiones, mientras queotro 82% las utiliza o valora para automatizar operaciones repetitivas y que noagregan valor, sobre todo en el área administrativa, ventas, cobranza, etc.Esto muestra un enfoque muy positivo hacia las aplicaciones empresariales, lanube informática y la automatización de la relación con clientes y proveedores.

Por su parte, 75% de la Alta Dirección en México hacontratado en los últimos tres años funciones bajo el esquema de outsourcingesperando tener los siguientes beneficios: reducción y eficiencia en costos enun 77%, eficiencia administrativa en un 48%; mayor capacidad de respuesta conun 39%.

35% de los encuestados comentó que en los próximos tresaños, su organización subcontratará más servicios de outsourcing; 41% mantendráel nivel actual; 8% disminuirá el nivel de subcontratación y 16% no requeriráde estos servicios. Los 4 principales rubros que se tienen contemplados paraestas actividades son: Personal (42%), TI (32%), procesos fiscales (22%) yprocesos de negocio (21%).

Entre las estrategias que los empresarios consideran muyimportantes para conducir a su organización hacia un crecimiento regional oglobal durante los siguientes tres años se encuentran: construir relacionescercanas con clientes existentes (69%); desarrollar nuevos productos yservicios (56%); programas de lealtad y servicio al cliente (50%); enfocarse enproductos y servicios estratégicos actuales (44%); penetrar a nuevos mercados geográficos(40%); formar alianzas estratégicas (33%) y alcanzar el crecimiento a través defusiones y adquisiciones (16%).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores