3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Analizan aspectos clave de cadena en frío

Redacción TLW®

Compartir

Se realizó el séptimo congreso de cadena fría en la ciudad de México, organizado por Global Training Center, el cual tuvo como objetivo difundir las mejores prácticas, crear expectativas de negocios y visualizar el panorama actual, así como los retos, necesidades y ventajas en este tipo de sistemas de abastecimiento.

Durante la primera conferencia llamada best practices cadena fría, impartida por Francisco Moreno, Director de Operaciones en SILODISA, se aseguró que a la fecha esta empresa se ha consolidado mediante experiencias de negocios con empresas privadas y públicas, sin embargo, en un principio tuvieron complicaciones.

Uno de los aspectos más importantes es este tipo de distribución es el cuidado del producto, por lo que se debe tener una buena infraestructura, premisa que aprendimos tarde, ya que en su momento tuvimos pérdidas económicas, aceptó Moreno.

Por lo que, una vez aprendida la lección, la empresa especialista en logística compró flotilla compuesta de 190 unidades, 140 de ellas refrigeradas e implantó estándares de calidad como la certificación ante la ISO 9001, 14001 e ISO 13483, dedicada al manejo de productos farmacéuticos.

"Además establecimos el monitoreo permanente de unidades de transporte mediante GPS (ubicación y temperatura), flotilla multi-temperaturas: congelada a -20°C, refrigerada de 2°C a 8°C y seca a temperatura ambiente", explicó el representante de SILODISA.

Por su parte, Enrique Pérez, encargado de la cadena de frío y vehículos de Unilever, hizo hincapié en que para transportar productos a baja temperatura se deben establecer condiciones especiales como es el manejo térmico, físico, higiénico y de transporte.

En este contexto, describió que su forma de trabajar es a través de equipos multidisciplinarios que comprendan aristas como el área técnica, seguridad y medio ambiente, seguridad patrimonial, operación de ventas finanzas y  administración, para que de esta forma la distribución sea eficiente.

“Es importantísimo la temperatura del producto, que en nuestro caso la manejamos de menos 18° por lo que prevemos todos los traslados y su posible choque térmico, en ese sentido, usamos  placas eutécticas que provocan una circulación de aire natural, nuestra unidad de movimiento primario fue el pallet y mantenemos especial atención en seguridad en planta, cajas y transporte”, describió Pérez.

El integrante de Unilever dijo que las grandes pérdidas en la cadena fría son las mermas o productos que no se venden, así que las empresas se deben asegurar que los operadores sigan los procedimientos adecuadamente.

Y como consejos prácticos para los carriers y operadores, Carlos González, Gerente Cadena de Suministro de FRIALSA, sostuvo que entre buenas prácticas de la operación está: apagar la unidad mientras las puertas están abiertas, reducir al mínimo la duración de la apertura de puertas, separar la carga refrigerada de la seca y bajar el producto cuando en los momentos precisos para que no se pierda la temperatura.

En cuanto a los equipos, señaló que se debe asegurar de que haya buena circulación de aire, así como no obstruirla con mercancía, comprobar el pre-enfriado del producto y fijar el embalaje adecuado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores