9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Analizan asociaciones situación de transporte actual

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

En los recientes años, la seguridad en el transporte de carga se ha vuelto clave parael desarrollo de la cadena de suministro en todos sus niveles, ya queabarca desde rastreo de unidades de carga, seguridad privada, garantía de laentrega de producto hasta el traslado del mismo.

En este contexto, el Logistic Summit & Expo se dio a latarea de organizar la Mesa panel: Nuevos modelos colaborativos para una cargasegura, el cual tendrá lugar dentro de los Talleres Segmentados que se llevarán a cabo el 17 y 18 de abril en el Centro Banamex de la Ciudad de México.

Esta mesa panel se realizará el primer día en el horario delas 17:30 a las 18:30 horas, el cual conjuntará a representantes de lasasociaciones más importantes en México en materia de seguridad en transporte,seguridad privada y rastreo satelital como es: Yolanda Bernal, Presidenta de laAsociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, (ANERPV);Alberto Rivera, Presidente de la Asociación Mexicana de Seguridad Privada,Información, Rastreo e Inteligencia Aplicada (AMSIRIA); y Humberto Yudico,Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada eIndustria Satelital (AMESIS). La mesa panel estará moderada por AdriánCharansonnet, Secretario de Relaciones Públicas de ASUME (Agrupaciones deSeguridad Unidos por un México Estable).

En este contexto, cada asociación ha registrado una fuerte actividaden cuestión de seguridad, por su parte, la AMSIRIA dio a conocer su pronósticosde ventas de la industria de la seguridad privada en 2013, los cuales prevén quecrecerán entre 15 y 18%, principalmente en sistemas de circuito cerrado detelevisión (CCTV), monitoreo de alarmas, capacitación, guardias intramuros, guardaespaldasy rastreo satelital.

Asimismo, la asociación advirtió que las organizacionesdelictivas han puesto sus ojos en el robo de unidades particulares y de carga,delito que se ha vuelto “el segundo negocio rentable” al generar gananciashasta por 15 millones de dólares, por lo que se debe de actuar al respecto.

En esta lógica, la Asociación Nacional de Empresas deRastreo y Protección Vehicular A.C. (ANERPV)  formalizó el Acuerdo de Apoyo con la Secretaríade Seguridad Pública de Michoacán, con la finalidad de coadyuvar a  las autoridades en ciertas tareas de prevencióny combate al robo de vehículos particulares y de transporte de carga en lasredes carreteras de su territorio, estableciendo acciones conjuntas en laesfera de su competencia.

En este pacto vislumbran el intercambio de información,tecnología y capacitación al personal de seguridad, con el compromiso de aportarsoluciones concretas en materia de prevención, seguridad e inteligencia queimpacten inmediata y permanente en beneficio del usuario final.

En lo que se refiere a la Asociación Mexicana de Empresas deSeguridad Privada e Industria Satelital, (AMESIS), informó que al cierre dediciembre del 2012 se mantuvo el nivel de efectividad en recuperación del 98%de automotores reportados con evento de robo confirmado en los primerosminutos, como un aviso oportuno.

Identificó mediante la información generada por el PuntoÚnico de Contacto (PUC) de AMESIS que a comparación del cierre del 2011, elrobo de vehículos disminuyó un 21.1% en 2012, esto con base en la cantidad deeventos reportados y que generaron seguimiento y colaboración de parte deautoridades. Dejó ver que de acuerdo con datos recabados entre los afiliados ala organización, los productos más siniestrados son: Farmacéuticos, abarrotes yelectrónicos, entre otros.


Para más información del evento consulte: http://www.logisticsummit.com/


Revise  la agendacompleta de las conferencias gratuitas: http://www.logisticsummit.com/todas-las-conferencias/


Preregistro al evento: http://www.logisticsummit.com/pre-registrese/


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro