12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Amplía FedEx capacidades de su recinto fiscalizado en Guadalajara

Redacción TLW®

Compartir

Como parte de sus proyectos de expansión de este año, FedEx Express inauguró la ampliación de su recinto fiscalizado ubicado en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Jalisco, con lo cual el procesamiento de envíos se volvió 40% más expedito. De acuerdo con la empresa logística, a partir de esta adecuación, es posible manejar cuatro mil paquetes por hora.

Así, se agregaron tres mil 907 metros cuadrados, para obtener un total de siete mil 870 metros cuadrados. Dentro de esta superficie, se aumentó 83% el área de almacenaje y se totalizaron 10 andenes de carga.

Estas instalaciones, que en 2008 obtuvieron el Premio Nacional de Exportación, brindarán un servicio más rápido en cuanto a liberación en aduanas, debido a que “la tecnología con la que cuenta permite acelerar las operciones y mejorar la precisión”, afirmó Juan Cento, Presidente de la División de América Latina y el Caribe de FedEx Express.

En entrevista, Cento remarcó que fundamentalmente lo que se busca con esta ampliación es mover más eficiente y rápidamente la entrada y salida de mercancía (tanto doméstica como internacional) a través de mejores prácticas y tecnología probada en otros hubs del corporativo en el mundo.

Mientras que Jorge Torres, Director de Operaciones para el Distrito Norte de México, clasificó en tres importantes rubros las necesidades actuales de los industriales del bajío, las cuales pretenden cubrir con las recientes adecuaciones.

Por un lado, existen clientes certificados que requieren la liberación de sus mercancías el mismo día de llegada, hasta una hora antes; estos mismos usuarios necesitan el envío de guías urgentes para evitar el paro de líneas de producción. En este sentido, “tenemos mecanismos flexibles, con equipos especializados para hacer la identificación de las mercancías, la liberación y la entrega todavía más temprano que lo usual”, explicó el ejecutivo.

También existen empresas que deciden tener agentes aduanales externos. “Gracias a nuestros sistemas tecnológicos, ellos pueden tener el manifiesto y la documentación de respaldo para hacer la preselección de las mercancías”. De hecho, dijo, con el ajuste al hub, la disposición y la accesibilidad para que los agentes aduanales revisen su carga mejoró 30%.

Un tercer grupo lo conforman las pequeñas y medianas empresas no inscritas en el patrón de importadores y exportadores. Al ser FedEx una compañía certificada ante la Secretaría de Hacienda —explicó Torres— puede hacer un pedimento simplificado o global para consolidar la mercancía de las PYMES, liberarlas y entregarlas el mismo día.

A través de esta infraestructura en Guadalajara, FedEx atiende los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Colima, San Luis Potosí, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Baja California Sur y Durango.

Al evento inaugural acudieron el Secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, Alonso Ulloa; y la Subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Lorenza Martínez.

Esta mejora de instalaciones se integra a las dos realizadas por FedEx en este año en Toluca y San Luis Potosí.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.