DHL Express dio a conocer sus mejoras de servicios tanto anivel intercontinental como dentro del continente asiático como son la introducciónde aviones de fuselaje ancho adicionales en la red de aviación global de laempresa, así como los ajustes en sus conexiones en el continente asiático.
La primera mejora en la red será el lanzamiento de unaconexión directa entre Japón y la central de DHL en el continente americano,ubicada en Cincinnati, Ohio. Un vuelo diario de la ciudad industrial de Nagoya,en Japón, hasta Cincinnati establecerá un servicio de entrega al día siguienteen los Estados Unidos para todas las ubicaciones a las que DHL atiendedirectamente en Japón.
Una segunda mejora propiciará que DHL duplique la frecuenciade sus conexiones con cargueros de fuselaje ancho hacia Australia, de modo queahora viajarán cuatro veces a la semana, en lugar de dos. Por medio de laoptimización de su red intercontinental y gracias a la canalización de envíosvía Japón, será posible fortalecer la conexión Estados Unidos-Australia, con loque ofrecerá de manera simultánea una capacidad diaria adicional con uncronograma estratégicamente planeado, desde los mercados en el norte de Asiahasta Australia.
Esta ruta contará con dos nuevos cargueros de fuselaje anchotipo Boeing 767-300ERF, cada uno con una capacidad de más de 55 toneladas.
“Con el lanzamiento de nuestra central en el norte de Asia,la expansión de nuestra central en Cincinnati para el continente americano ylas inversiones significativas que hicimos en nuestra flotilla aéreaintercontinental en 2012, estamos reforzando de manera considerable el serviciode alta calidad que en DHL ofrecemos a los clientes que hacen negocios entrelos continentes americano y asiático”, aseveró Stephen Fenwick, DirectorGeneral de DHL Express para el Continente Americano.