12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Amplía DHL capacidad de su hub de Querétaro

Redacción TLW®

Compartir

Con un monto que asciende a 135 millones de euros, la empresa DHL Express expandirá su capacidad de salidas y entregas en el hub del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), que comprende un plan quinquenal que va del periodo 2010-2015. Además, ampliará sus movimientos de carga terrestre hacia el hub del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), afirmó José Guzmán, Vicepresidente de Operaciones de DHL Express.

En el marco del Segundo Foro de Logística, realizado en esa ciudad queretana el pasado 20 de enero, la compañía, resaltó las labores que se han hecho en Querétaro como punto clave para establecer conexión en toda la República Mexicana. Entre los esfuerzos que destacan están: la duplicación del número de vuelos y crecimiento del 60% en su capacidad, con lo cual se pueden manejar 50 toneladas diarias.

 “Evidentemente, como compañía queremos desarrollar mercados, porque cada vez que cada uno de nuestros clientes logra una venta, en automático se genera una oportunidad de duplicar o triplicar la capacidad de mis aviones y facturación de mi empresa”, declaró el Vicepresidente de Operaciones de DHL Express.

Uno de los principales objetivos de DHL con esta ampliación es conectar todo el Bajío con el resto del mundo, por lo que esperan que en algunos años operen cuatro veces más de su capacidad no sólo vía aérea, sino aumentar la conectividad terrestre hacia los puntos más importantes del país.

Actualmente, esta compañía cuenta con 55 existen estaciones de servicio en México, cuatro hubs de distribución doméstica en Monterrey, Guadalajara, México y Mazatlán. Desplaza mil 200 vehículos en 200 puntos de venta, lo que representa mecanismos de llegada, sin desplazamiento de largas distancias de los clientes, recalcó Guzmán.

Se prevé que para este 2012, la operación nocturna de México en el hub  conocido como HMX hacia distintos puntos de la República, se mude a la salida de Tepozotlán de la carretera México-Querétaro, lo cual aumentará de 500 a 700 toneladas diarias de carga terrestre.

Con estas nueva infraestructura, los hubs seguirán con servicios logísticos especializados tales como: Farma Express, esquema servicio para la industria farmacéutica que maneja temperaturas bajas; Entrega de Alto Valor, que incluye el empaque, medidas de seguridad; DHL Supply Chain, que se refiere a almacenaje, control de inventario, distribución; y DHL mail, que se refiere a servicio de transportación de documentos.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa