10 de Julio de 2025

logo
Histórico

AMMA3D: primera Asociación Mexicana de Manufactura Aditiva y Tecnología 3D

Redacción TLW®

Compartir

La manufactura aditiva es uno de los sectores de mayor crecimiento en el mundo. Conocida también como impresión 3D, este tipo de manufactura ha cambiado por completo los procesos de modelado digital. 
La empresa británica Reinshaw México y el Tecnológico de Monterrey crearon la Asociación de Manufactura Aditiva y Tecnología 3D (AMMA3D), la primera en su tipo en territorio nacional. El objetivo de la asociación será agrupar a organizaciones del sector y promover el desarrollo de nuevos productos y maquinaria. 
En términos concretos, la manufactura aditiva se define como el proceso de agregar o unir materiales capa por capa para crear objetos a partir de un modelo digital (3D CAD). Se trata de una variación de impresión digital que se ha extendido rápidamente en diversas industrias en todo el mundo. 
En México, la AMMA3D buscará promover la fabricación de este tipo de manufactura con tecnologías de impresión 3D. La Asociación fue presentada el martes 11 de febrero de 2020 en la ciudad de Monterrey, en el marco de la Expo Manufactura. 
Impulso a la manufactura aditiva
La tecnología disruptiva de la impresión 3D está cambiando el día a día. Las empresas cuentan ahora con mayor libertad para diseñar productos y la integración de tecnologías de la industria 4.0 está revolucionado el concepto de modelado e impresión. 
Su uso puede aplicarse virtualmente en cualquier sector, desde el sector médico en el diseño de prótesis y piezas craneales, hasta la aeronáutica. En México, además de la recién formada AMMA3D, se cuenta con el Consorcio de Manufactura Aditiva (Condmad), el primer consorcio dedicado a este tipo de manufactura en América Latina. 
Se encuentra ubicado estratégicamente en el centro del país, dentro de las instalaciones del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI) de Querétaro y contribuye a promover la capacitación de personal especializado y desarrollo de programas vinculados a esta industria. 
      Embed

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa