29 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Aminoran el valor de importaciones por servicio postal

Redacción TLW®

Compartir

México reducirá el nivel de valor para las importaciones realizadas a través del Servicio Postal Mexicano, (Sepomex), de 300 a 50 dólares, por destinatario o consignatario, a partir de marzo.

Las importaciones no utilizarán el formato boleta aduanal, los servicios de agente aduanal, de apoderado aduanal o representante legal acreditado.

Asimismo, prescindirán del pago del Impuesto General de Importación (IGI), del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Derecho de Trámite Aduanero (DTA).

En tanto que el valor en aduana de las mercancías a importar será igual o menor al equivalente en moneda nacional o extranjera a 50 dólares.

Por ejemplo, las importaciones de libros se harán, independientemente de la cantidad o el valor, mientras no se clasifiquen en la fracción arancelaria 4901.10.99 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE), sujetos al pago del IGI.

En el caso de las empresas de mensajería y paquetería, México aceptó aumentar de 50 a 100 dólares el valor general de envío, llamado de minimis, de las mercancías que pueden importarse por paquetería o comercio electrónico.

En Estados Unidos, la franquicia sería de 100 dólares exentos de aranceles y de IVA. A su vez, en México, se exentaría del pago de aranceles hasta por 117 dólares. De ese monto, los primeros 50 dólares estarían exentos de IVA.

En Canadá, se exentaría del pago de aranceles hasta por 150 dólares canadienses, de los cuales los primeros 40 estarán exentos de IVA.

Se establece que cada parte se reserva el derecho de otorgar a los envíos un trato recíproco respecto al monto que cada parte otorgue en las operaciones de importación de bienes efectuados por mensajería y paquetería.

En cualquier caso, las operaciones deberán cumplir con la normatividad interna de cada parte.

El Sepomex tiene un nivel de minimis de 300 dólares, que el que se aplica a empresas de transporte exprés (50 dólares), así como un proceso de despacho más simple.

En Canadá, la franquicia es de 20 dólares canadienses. La franquicia actual de 50 dólares no paga IVA en México.

Fuente: CAAAREM.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre