7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Aminoran el valor de importaciones por servicio postal

Redacción TLW®

Compartir

México reducirá el nivel de valor para las importaciones realizadas a través del Servicio Postal Mexicano, (Sepomex), de 300 a 50 dólares, por destinatario o consignatario, a partir de marzo.

Las importaciones no utilizarán el formato boleta aduanal, los servicios de agente aduanal, de apoderado aduanal o representante legal acreditado.

Asimismo, prescindirán del pago del Impuesto General de Importación (IGI), del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Derecho de Trámite Aduanero (DTA).

En tanto que el valor en aduana de las mercancías a importar será igual o menor al equivalente en moneda nacional o extranjera a 50 dólares.

Por ejemplo, las importaciones de libros se harán, independientemente de la cantidad o el valor, mientras no se clasifiquen en la fracción arancelaria 4901.10.99 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE), sujetos al pago del IGI.

En el caso de las empresas de mensajería y paquetería, México aceptó aumentar de 50 a 100 dólares el valor general de envío, llamado de minimis, de las mercancías que pueden importarse por paquetería o comercio electrónico.

En Estados Unidos, la franquicia sería de 100 dólares exentos de aranceles y de IVA. A su vez, en México, se exentaría del pago de aranceles hasta por 117 dólares. De ese monto, los primeros 50 dólares estarían exentos de IVA.

En Canadá, se exentaría del pago de aranceles hasta por 150 dólares canadienses, de los cuales los primeros 40 estarán exentos de IVA.

Se establece que cada parte se reserva el derecho de otorgar a los envíos un trato recíproco respecto al monto que cada parte otorgue en las operaciones de importación de bienes efectuados por mensajería y paquetería.

En cualquier caso, las operaciones deberán cumplir con la normatividad interna de cada parte.

El Sepomex tiene un nivel de minimis de 300 dólares, que el que se aplica a empresas de transporte exprés (50 dólares), así como un proceso de despacho más simple.

En Canadá, la franquicia es de 20 dólares canadienses. La franquicia actual de 50 dólares no paga IVA en México.

Fuente: CAAAREM.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia