15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Aminoran el valor de importaciones por servicio postal

Redacción TLW®

Compartir

México reducirá el nivel de valor para las importaciones realizadas a través del Servicio Postal Mexicano, (Sepomex), de 300 a 50 dólares, por destinatario o consignatario, a partir de marzo.

Las importaciones no utilizarán el formato boleta aduanal, los servicios de agente aduanal, de apoderado aduanal o representante legal acreditado.

Asimismo, prescindirán del pago del Impuesto General de Importación (IGI), del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Derecho de Trámite Aduanero (DTA).

En tanto que el valor en aduana de las mercancías a importar será igual o menor al equivalente en moneda nacional o extranjera a 50 dólares.

Por ejemplo, las importaciones de libros se harán, independientemente de la cantidad o el valor, mientras no se clasifiquen en la fracción arancelaria 4901.10.99 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE), sujetos al pago del IGI.

En el caso de las empresas de mensajería y paquetería, México aceptó aumentar de 50 a 100 dólares el valor general de envío, llamado de minimis, de las mercancías que pueden importarse por paquetería o comercio electrónico.

En Estados Unidos, la franquicia sería de 100 dólares exentos de aranceles y de IVA. A su vez, en México, se exentaría del pago de aranceles hasta por 117 dólares. De ese monto, los primeros 50 dólares estarían exentos de IVA.

En Canadá, se exentaría del pago de aranceles hasta por 150 dólares canadienses, de los cuales los primeros 40 estarán exentos de IVA.

Se establece que cada parte se reserva el derecho de otorgar a los envíos un trato recíproco respecto al monto que cada parte otorgue en las operaciones de importación de bienes efectuados por mensajería y paquetería.

En cualquier caso, las operaciones deberán cumplir con la normatividad interna de cada parte.

El Sepomex tiene un nivel de minimis de 300 dólares, que el que se aplica a empresas de transporte exprés (50 dólares), así como un proceso de despacho más simple.

En Canadá, la franquicia es de 20 dólares canadienses. La franquicia actual de 50 dólares no paga IVA en México.

Fuente: CAAAREM.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa