8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Alistan uso de barcos portacontenedores eléctricos

Redacción TLW®

Compartir

La empresa Port Liner afina los últimos detalles de dos barcos de carga eléctricos, el PortLiner EC110 y el PortLiner EC52, que podrán transportar hasta 280 contenedores.

Estos vehículos funcionarán con baterías de 7 metros cargadas por el sol y agua a través de la empresa Eneco, que suministra energía de fuentes renovables, lo que permitirá emitir cero gases contaminantes y contribuir de forma sustancial al ahorro de energía.

Dicho proyecto cuenta una inversión de 115 millones de dólares y permitirá reemplazar miles de camiones de carga que circulan por estas rutas.

Los barcos eléctricos navegarán por canales holandeses, en una primera etapa, y después recorrerán los puertos de Ámsterdam, Amberes y Rotterdam.

Al principio, habrá personal a bordo para cubrir alguna eventualidad. Y tras finalizar la etapa de prueba, los Tesla dei Canales, como se conoce a estos barcos portacontenedores, podrán desplazarse sin tripulación.

Se prevé que a partir de agosto comience el funcionamiento de cinco barcos con capacidad para trasportar 24 contenedores y con una autonomía de 15 horas.

Después, se ampliará la flota con otros seis buques más grandes que podrán transportar más de 270 contenedores y tendrán una autonomía de 35 horas de navegación.

El uso de los barcos Tesla dei Canales supondrá un ahorro de aproximadamente 18 mil toneladas de CO2 al año.

      Embed

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro