18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Alistan proyecto de Terminal Intermodal en Tijuana

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Humberto Inzunza Fonseca, Presidente del Clúster de Logística de Baja California, el proyecto de la Terminal Intermodal de Tijuana está vigente y listo para arrancar y sólo queda iniciar los trabajos de infraestructura en los alrededores.

El proyecto cuenta con una inversión de 33 millones de dólares, ya se tienen los estudios de factibilidad y el proyecto ejecutivo y están por instalar la infraestructura necesaria, ya que lo que falta son los accesos para empezar la construcción, agregó.

El encargado y principal promotor del proyecto destacó que el gobierno del estado tiene el compromiso de llevar a cabo los accesos viales y demás condiciones para dar inicio con la construcción de la terminal, antes de que concluya la actual administración en 2013.

Es de recordar que el plan de infraestructura se detuvo un tiempo a causa de la crisis económica de 2008 que afectó a las empresas usuarias, y a la falta de recursos públicos para realizar los accesos pendientes. 

Sin embargo, a la fecha se prevé una inversión de 90 millones de dólares para la construcción de accesos y de mejorar los 71 kilómetros de vía ferroviaria, indicó Jorge Octavio Monraz Sustaita, Director General de la Administradora de la Vía Corta Tijuana-Tecate (Admicarga),  por lo que se postuló el proyecto al Fondo Nacional de Infraestructura.

El funcionario estatal mencionó que la inversión es mayormente privada, cuya concesión fue otorgada desde 2009 a la compañía SNL Logistics, integrada por un grupo de empresarios locales y nacionales, quienes ya cuentan con el permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La Terminal Intermodal prestará servicios logísticos y de aduanas, así como de consolidación y desconsolidación de mercancías a las empresas, además de que tendría espacios para talleres de reparación de locomotoras, contenedores y chasises, y un centro de distribución integral.

Se espera que con el uso del ferrocarril se muevan alrededor de 900 contenedores diarios, cuando la demanda actual de la industria es de 190 mil contenedores anuales. En este sentido, ya se hizo un primer ejercicio en el transporte mercancía con una empresa manufacturera de plásticos, la cual comprobó que sus costos de logística se reducían en alrededor de 40%.

“No se compara la carga de 30 furgones, que convertidos en tracto camiones equivalen de 80 a 90, que para empezar, ninguna empresa tiene la capacidad de mover 80 camiones, entonces es una ventaja y un ahorro”, destacó Monraz Sustaita.

Fuente: www.eleconomista.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?