16 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Alistan proyecto de Terminal Intermodal en Tijuana

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Humberto Inzunza Fonseca, Presidente del Clúster de Logística de Baja California, el proyecto de la Terminal Intermodal de Tijuana está vigente y listo para arrancar y sólo queda iniciar los trabajos de infraestructura en los alrededores.

El proyecto cuenta con una inversión de 33 millones de dólares, ya se tienen los estudios de factibilidad y el proyecto ejecutivo y están por instalar la infraestructura necesaria, ya que lo que falta son los accesos para empezar la construcción, agregó.

El encargado y principal promotor del proyecto destacó que el gobierno del estado tiene el compromiso de llevar a cabo los accesos viales y demás condiciones para dar inicio con la construcción de la terminal, antes de que concluya la actual administración en 2013.

Es de recordar que el plan de infraestructura se detuvo un tiempo a causa de la crisis económica de 2008 que afectó a las empresas usuarias, y a la falta de recursos públicos para realizar los accesos pendientes. 

Sin embargo, a la fecha se prevé una inversión de 90 millones de dólares para la construcción de accesos y de mejorar los 71 kilómetros de vía ferroviaria, indicó Jorge Octavio Monraz Sustaita, Director General de la Administradora de la Vía Corta Tijuana-Tecate (Admicarga),  por lo que se postuló el proyecto al Fondo Nacional de Infraestructura.

El funcionario estatal mencionó que la inversión es mayormente privada, cuya concesión fue otorgada desde 2009 a la compañía SNL Logistics, integrada por un grupo de empresarios locales y nacionales, quienes ya cuentan con el permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La Terminal Intermodal prestará servicios logísticos y de aduanas, así como de consolidación y desconsolidación de mercancías a las empresas, además de que tendría espacios para talleres de reparación de locomotoras, contenedores y chasises, y un centro de distribución integral.

Se espera que con el uso del ferrocarril se muevan alrededor de 900 contenedores diarios, cuando la demanda actual de la industria es de 190 mil contenedores anuales. En este sentido, ya se hizo un primer ejercicio en el transporte mercancía con una empresa manufacturera de plásticos, la cual comprobó que sus costos de logística se reducían en alrededor de 40%.

“No se compara la carga de 30 furgones, que convertidos en tracto camiones equivalen de 80 a 90, que para empezar, ninguna empresa tiene la capacidad de mover 80 camiones, entonces es una ventaja y un ahorro”, destacó Monraz Sustaita.

Fuente: www.eleconomista.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.