9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Alcanzaría sector automotriz mexicano 15 mil millones

Redacción TLW®

Compartir

Se podría alcanzar la cifra de 15 mil millones de dólares en inversiones realizadas por los fabricantes de automóviles (Original Equipment Manufacturer - OEM) en México de 2010 al 2014, así lo informó Sergio L. Ornelas Ramírez, editor de la revista MéxicoNow.

Por lo anterior se dice que Nissan seguirá dominando la producción de vehículos ligeros en México y podría cerrar el año 2014 con 643 mil 686 autos producidos y llegar en el 2019 a los 939 mil.

Por su parte General Motors, Volkswagen, Chrysler y Ford mantendrán sus índices de crecimiento estables al año 2020. La primera alcanzaría los 781 mil vehículos en 2019, mientras que la marca alemana llegaría a 649 mil 607.

Respecto a vehículos de lujo, Audi, BMW y Mercedes Benz han iniciado una fuerte competencia en México. En el caso de Audi, la compañía comenzará su producción de vehículos en el 2016, cuando podría registrar 75 mil 500 autos ensamblados y crecer a 149 mil 837 en el 2019, detalló el editor.

En ese mismo nicho, BMW ha iniciado ya la construcción de una planta en San Luis Potosí con la que se busca fabricar 150 mil autos. Mientras tanto, Mercedes Benz iniciará su producción en el año 2017 con poco más de 19 mil vehículos, creciendo en el 2018 hasta los 68 mil 836 y en el 2019 produciendo 73 mil 554 autos de lujo, aseguró Ornelas.

La empresa Kia Motors sería la que podría rebasar en el año 2020 los 300 mil autos ensamblados en el país a partir del año 2016 año en el que produciría 10 mil vehículos, cifra que crecerá en 2017 a 150 mil y en el 2018 tendrá un incremento mayor al 35%, alcanzado los 200 mil automóviles. Su producción para el 2019 se pronostica que será de 300 mil vehículos, detalló.

Mientras tanto, la firma consultora IHS, las inversiones más recientemente anunciadas en el sector automotriz de México, durante este año 2014, y que han permitido al país alcanzar en cinco años inversiones por más de 15 mil millones de dólares y ubicarse como el séptimo productor mundial de autos son las de un mil 500 millones de dólares.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores