18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Alcanza CONTECON Manzanillo 500 mil TEUs

Redacción TLW®

Compartir

CONTECON Manzanillo informó que logró el movimiento de 500 mil TEUs, a un año y medio de operaciones que inició la terminal; esta cifra se alcanzó con las operaciones de carga de exportación realizadas para un buque de la naviera danesa Maersk, el cual arribó a las instalaciones de CONTECON recientemente.

Al respecto, Enrique Gutiérrez, Director General de CONTECON Manzanillo, señaló que el buque Cezanne arribó a la terminal, en donde realizó maniobras de carga y descarga. El buque de sexta generación, tiene una capacidad para 10 mil TEUs, cuenta con una eslora de 299.42m, manga de 48.2m y un calado de 14.5m, siendo por su capacidad y dimensiones, uno de los buques más grandes recibidos en este puerto, resaltó. 

El directivo aseguró que paralelamente al aumento de usuarios de la terminal, ha habido un incremento en el tamaño de los buques que llegan a sus instalaciones, los cuales tienen mayor capacidad de transportación de carga, lo que aumenta el volumen que se mueve a través de las operaciones de CONTECON.

Agregó que el diseño de ésta nueva terminal en sus diferentes facetas de desarrollo está enfocado para hacer frente al crecimiento de carga del Puerto de Manzanillo por los próximos 30 años y en ofrecer los mejores servicios portuarios del Pacífico mexicano.

Para celebrar oficialmente el movimiento del contenedor 500 mil en la terminal administrada se realizó un evento conmemorativo con la presencia, además de los directivos de CONTECON,  de altos funcionarios y representantes sectoriales, destacando la participación de Jorge Bustos, Director General de la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo,  Iván Lepe Vasconcelos, representante de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), José Arrioja por parte de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), entre otros representantes del sector portuario.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público