14 de Julio de 2025

logo
Histórico

AL necesita invertir 5% del PIB en infraestructura pública para crecer

Redacción TLW®

Compartir

Las Asociaciones Público-Privadas (APP) son una herramienta clave para la inversión en infraestructura pública, según diversos estudios, y la región de América Latina y el Caribe necesitaría invertir al menos el 5% del PIB o movilizar $100,000 millones de dólares adicionales al año para cumplir este objetivo y observar sus efectos en la economía regional.
El mejor aprovechamiento de esta sinergia entre sectores público y privado facilitaría la construcción de grandes obras de infraestructura que brinden mejores servicios y movilidad a los ciudadanos permitiendo una mayor participación, por ejemplo, en el mercado laboral. En el sector logístico, contribuirían a la integración regional favoreciendo la atracción de inversión privada y, por tanto, las perspectivas de crecimiento para el país.
Aumentar el nivel de inversiones en infraestructura, también resolvería parte de los desafíos que, como región, enfrentamos para lograr nuestro crecimiento económico pleno. Según expertos del Grupo BID, otro desafío es mejorar las inversiones seleccionando los proyectos correctos, reducir los costos asociados e incluir y actualizar de forma continua y permanente el uso de la tecnología.
Este y otros temas se discutirán con los expertos nacionales e internacionales más renombrados en la materia con motivo del encuentro PPP Américas 2019, en el que representantes del sector público de Argentina, Bahamas, Brasil, Chile, Colombia, España y otros países, compartirán sus mejores prácticas y lecciones aprendidas.

A su vez, representantes del sector privado como John Greenwood, Director de Financiamiento de Infraestructura de Goldman Sachs, D. Benoit Felix, Responsable Global de Proyectos y Financiamiento de adquisiciones, de Santander Corporativo y Banco de Inversión, entre muchos otros, también acudirán a la cita.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa