21 de Junio de 2025

logo
Histórico

AL necesita invertir 5% del PIB en infraestructura pública para crecer

Redacción TLW®

Compartir

Las Asociaciones Público-Privadas (APP) son una herramienta clave para la inversión en infraestructura pública, según diversos estudios, y la región de América Latina y el Caribe necesitaría invertir al menos el 5% del PIB o movilizar $100,000 millones de dólares adicionales al año para cumplir este objetivo y observar sus efectos en la economía regional.
El mejor aprovechamiento de esta sinergia entre sectores público y privado facilitaría la construcción de grandes obras de infraestructura que brinden mejores servicios y movilidad a los ciudadanos permitiendo una mayor participación, por ejemplo, en el mercado laboral. En el sector logístico, contribuirían a la integración regional favoreciendo la atracción de inversión privada y, por tanto, las perspectivas de crecimiento para el país.
Aumentar el nivel de inversiones en infraestructura, también resolvería parte de los desafíos que, como región, enfrentamos para lograr nuestro crecimiento económico pleno. Según expertos del Grupo BID, otro desafío es mejorar las inversiones seleccionando los proyectos correctos, reducir los costos asociados e incluir y actualizar de forma continua y permanente el uso de la tecnología.
Este y otros temas se discutirán con los expertos nacionales e internacionales más renombrados en la materia con motivo del encuentro PPP Américas 2019, en el que representantes del sector público de Argentina, Bahamas, Brasil, Chile, Colombia, España y otros países, compartirán sus mejores prácticas y lecciones aprendidas.

A su vez, representantes del sector privado como John Greenwood, Director de Financiamiento de Infraestructura de Goldman Sachs, D. Benoit Felix, Responsable Global de Proyectos y Financiamiento de adquisiciones, de Santander Corporativo y Banco de Inversión, entre muchos otros, también acudirán a la cita.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global