14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Al menos 88% de los profesionales están abiertos a nuevas oportunidades

Redacción TLW®

Compartir

Tendencias de talento 2016, el estudio que revela las tendencias para atraer y retener al talento mexicano realizado por LinkedIn, destaca que el 88% de los profesionales en México que tienen un empleo estable, están en una postura de completa apertura para cambiar de trabajo, pero no lo suficientemente informados de lo que las empresas buscan, ni de lo que ofrecen en términos de desarrollo profesional.
Quieren estar informados de las oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional desde las empresas, pero éstas no lo saben y no están haciendo uso de los canales de comunicación que conectan con los candidatos de forma orgánica. Es por ello que las compañías deben considerar una estrategia de comunicación, así como la creación de una marca empleadora consistente (dentro y fuera de la organización) de manera que aquellos que están en búsqueda de empleo o abiertos a cambiarlo, puedan tener un acercamiento veraz con la filosofía, valores y realidad laboral de la empresa.
Los resultaron se obtuvieron a partir de una encuesta a 735 miembros de la red profesional en México entre enero y marzo de 2016. La mayoría eran empleados a tiempo completo o a tiempo parcial cuando respondieron la encuesta. También tomó en cuenta a 281 miembros de LinkedIn de México que cambiaron de empresa entre febrero y marzo. 
Uno de los retos más importantes es que los nuevos candidatos no comprenden las actividades que deberán desempeñar en su nuevo rol, el 35% de los profesionistas coinciden con esto y, por su parte, para el 31%, la negociación de un nuevo salario, de un nuevo cargo o reto, es motivo suficiente para detenerse en el desarrollo de su carrera. Las empresas deben ser muy claras en la descripción de la vacante e incluir hasta los detalles menos atractivos y relacionarlo directamente con el paquete económico que ofrecen. 
Otro aspecto importante que deben considerar las empresas en su proceso de cambio para atraer al mejor talento es ser competitivos en temas salariales, de prestaciones y beneficios que ofrecen a los candidatos. El 64% de los trabajadores toma en cuenta este elemento para definir el futuro de su carrera en una determinada empresa; adicionalmente, para el 59%, la cultura y los valores son también claves para incorporarse a una organización, pues de ello depende el construir una dinámica acorde con su forma de vida, costumbres y prioridades para lograr el balance entre la vida personal y profesional.
En el camino de las empresas mexicanas para la atracción o retención del talento, deben considerar actividades como dar una perspectiva sincera, aprovechar el valor de la opinión de los empleados, proporcionar los aspectos positivos y negativos de las personas que trabajan en la empresa, hablar del porqué son diferentes y de la visión, misión y valores, y platicar pequeños detalles, en sus procesos rutinarios de reclutamiento y para retener a aquellos elementos valiosos que contribuyen a sus objetivos de negocio.
Sin embargo, ¿qué es lo que hace que los candidatos volteen a ver otra opción de empleo? Aun cuando se haya trabajado en tener una comunicación abierta con los empleados, hay otros factores de suma importancia: el 46% de los encuestados dijo que las oportunidades de desarrollo profesional y 37%, argumentó que el descontento con la compensación y beneficios, son rubros en los que las empresas deben mejorar su nivel de competitividad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre