6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Al menos 83% de los intentos de robo se dan después de una parada no autorizada

Redacción TLW®

Compartir

En México, una mala práctica o indisciplina del transportista impacta de manera negativa en su cadena de suministro, ya que el 83% de los intentos de robo se dan después de una parada no autorizada, señaló Fernando Aguirre Serna, Director Comercial de ILSP Global.
 
Durante el desayuno del Consejo Nacional de Ejecutivos Profesionales de Cadena de Suministro (ConaLog), el directivo desglosó que el 17% restante de esos intentos tienen que ver con bloqueos y otras estrategias de la delincuencia organizada, y reveló que el 77% de los casos de robo se produce dentro de los primeros 400 kilómetros.
 
En ese sentido, aconsejó dar un seguimiento eficiente para la mejora continua, así como hacer una capacitación efectiva del conductor e implementar sanciones cuando éste no cumpla con lo estipulado.
 
“La sanción per se es una decisión de cada organización porque tiene que medir la afectación y el riesgo que esa sanción puede tener en su cadena de suministro. No debe dejar pasar ni el buen comportamiento ni el mal comportamiento y en el momento en que no lo dejemos desapercibido, en ese momento estamos generando cultura”, expresó Aguirre Serna.
 
Respecto a la adopción de la tecnología, el directivo consideró necesario ir más allá de una inversión en un simple GPS y apostar por la inteligencia artificial y el big data. Por sí sola, este tipo de tecnología genera escozor porque provoca desconocimiento, explicó.
 
Y abundó: “Estamos muy lejos de usar una tecnología adquirida, el camino está dado, tenemos el acceso, sin embargo, estamos retirados para sacarle el mayor proyecto”.
 
Sobre el rol actual que juega el custodio en la seguridad de la carga, Fernando Aguirre indicó que éste sigue siendo importante, pero consideró que la tecnología ofrece mejor valor a la cadena para determinar la visibilidad del camión.
 
“Introducir un custodio depende del valor de la mercancía a proteger, para que no se encarezca el costo de distribución… sí hay una tendencia a desaparecer, siguen ofreciendo grado de certidumbre en el acompañamiento, (pero) la tendencia futurista no ofrece la mejor generación de valor y forzosamente vamos a migrar a la tecnología”, afirmó.
 
Ante este panorama, el director comercial recomendó a los transportistas descartar aquellas ofertas o servicios que no agreguen valor, mantener las alianzas y sinergias con asociaciones y empresas, y establecer rutas comunes. “No dependamos de terceros, tratemos de ser autosuficientes para dar certeza al negocio”, dijo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia