11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Al menos 10% del personal de una empresa se resiste a la tecnología

Redacción TLW®

Compartir

Katherine Land, Vicepresidenta Administrativa de Datacenter Convergence de Gartner, aseguró que contratar personal para trabajar en TI representa un gran reto para las compañías. 
De acuerdo con Land, 10% del personal en las compañías se suma a la adopción tecnológica y responde mejor de lo que uno podría esperar, pues se emociona, asume el reto y considera que el cambio es interesante, otro 10% se resiste a la innovación tecnológica y el 80% restante se moldea de acuerdo con las circunstancias de la empresa. 
En conferencia de prensa por inauguración del Gartner Summit en la Ciudad de México, la especialista indicó que en la compañía el CEO debe identificar claramente a estos tres tipos de personas y motivarlos no sólo con bonos o cupones, sino de forma individual, de modo que al final todos puedan apropiarse de las nuevas tecnologías y trabajar en conjunto. 
“Tampoco se trata de innovar por innovar. Hay que preguntarse qué es lo que la empresa necesita. En este sentido, los CEO deben buscar la manera de interesar al personal y guiarlos a la transformación”, subrayó.
Bajo este contexto, señaló que no es algo nuevo que por la resistencia al cambio el personal sea un problema en las empresas cuando se trata de implementar nuevas herramientas tecnológicas.  
Adicional, afirmó que el capital humano es difícil, pero ahora lo es más porque no se trata sólo de IT, sino de encontrar al personal indicado, capacitarlo, motivarlo y hacerle trabajar de la mano con la tecnología propuesta por la alta gerencia.
“Mucha gente tiene la preocupación de perder su puesto en las empresas por la adopción de nuevas tecnologías y en realidad lo que la tecnología hará es facilitarles el trabajo. Con la adopción de tecnología las PyMEs o empresas familiares que se rehúsan al cambio podrían sorprenderse así mismas desarrollando nuevas habilidades y convirtiéndose en un negocio relevante”, apuntó.
Por su parte, Federico de Silva, Director de Investigación en Gartner, destacó que el departamento de finanzas tiene que tener muy claro que la migración hacia las nuevas tecnologías –en este caso la nube– no debe ser sólo por temas de costo. 
Desde su punto de vista, el directivo explicó que enfocarse sólo en el costo evita ver la posibilidad de tener otras herramientas que optimicen las operaciones. 
“Tenemos que entender que por medio de la tecnología podemos optimizar, asegurar nuestra red, entre otros. Siempre habrán hackers. Siempre va a existir eso. Pero el mayor problema o el mayor reto que yo encuentro es que tenemos capital humano que no busca evolucionar y siempre quiere hacer las cosas de la misma manera”, expresó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa