26 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Agilizan CANACAR y PEMEX suministro de gasolina

Redacción TLW®

Compartir

Ante el desabasto de gasolina en diferentes ciudades del país, 3 mil 500 autotanques de doble remolque cargados de este combustible, reforzarán la distribución para aumentar un 15% el suministro y pasar del 35% al 50%, informó la CANACAR.

Las pipas, con una capacidad de 60 mil litros cada una, circularán 24 horas (y no 12), siete días de la semana, para ello contarán con el resguardo de 8 mil 300 policías federales y mil 400 vehículos en las carreteras y puntos críticos.

Pues en 2018 los afiliados al organismo transportista reportaron el robo de 178 autotanques. Y en los primeros 10 días del presente año, cerca de 20 unidades sufrieron el mismo problema.

Lo que plasma el impacto que ha generado el robo de combustibles y camiones, principalmente en Veracruz, Puebla, Tabasco, Michoacán y Guanajuato, según datos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga.

Tras el acuerdo entre Petróleos Mexicanos (PEMEX) y CANACAR, Pemex Logística realizará labores de mantenimiento permanente en los centros de almacenamiento para garantizar periodos de carga y descarga de cuatro horas, además de no detener las terminales de reparto.

Ante la emergencia, CANACAR apoyará, como lo ha hecho en otras contingencias, sin que las modificaciones logísticas generen un sobrecosto en el transporte de los combustibles, mencionó Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo del organismo.

Inicia descarga de combustible en puertos
Algunos de los 60 buques tanques que transportaban combustibles a México y que se encontraban atracados en los principales puertos del país desde hace varias semanas, iniciaron la descarga, como en Tuxpan, Veracruz.

La espera derivó de problemas de logística ocasionados por el cierre del ducto Tuxpan-Tula-Azcapotzalco y que causa los principales problemas de abasto de gasolina en la Ciudad de México.

Los buques petroleros están en puertos como Altamira, Coatzacoalcos, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Salina Cruz, Tampico, Mazatlán, Guaymas, La Paz, Ensenada y Campeche. Y proceden de diferentes países y navegan con bandera de Malta, Libia, Singapur o Grecia.

La tarifa por mantener detenidas embarcaciones más de lo programado cuesta entre 22 mil y 24 mil dólares diarios o hasta 30 mil dólares, debido al costo de las embarcaciones, de acuerdo con datos de Bloomberg.

El sistema de administraciones portuarias de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT) cuenta un registró de 16 buques más por atracar en el Golfo de México, que trasladan 2 millones 778 mil barriles de combustibles.

El proceso normal de carga y descarga inicia cuando atracan los barcos y descargan los combustibles a los centros de almacenamiento y de ahí se bombean a los ductos, luego de que PEMEX autoriza la carga, que tarda entre 18 y 20 horas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores