14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Afirman que eficiencia y financiamiento gubernamental son retos en infraestructura

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la encuesta El reto de la infraestructura: Perspectivas del Sector Público desarrollada por KPMG, los ejecutivos del sector privado a nivel mundial coinciden con los proveedores de infraestructura del sector privado y líderes empresariales en que la eficiencia y el financiamiento gubernamental son retos prioritarios para la procuración de proyectos de infraestructura.

Dicha investigación, se informó, es la tercera de una serie de encuestas sobre infraestructura realizadas a nivel mundial en los últimos 12 meses. En la primera entrevistó a ejecutivos empresariales (enero 2009) y la segunda se realizó entre proveedores de infraestructura (agosto 2009). KPMG señaló que los encuestados manifestaron opiniones similares sobre la mayoría de los tópicos en todas las regiones y países.

Según ese estudio, 56% de los encuestados respondió que la falta de fondos sigue siendo el principal obstáculo para el desarrollo de infraestructura. Al respecto, Hugo García, Director de Asesoría de la Práctica de Infraestructura de KPMG en México, indicó que muchos funcionarios gubernamentales les han manifestado la necesidad de una estrategia de inversión en infraestructura de largo plazo a fin de satisfacer las necesidades de su país.

La modernización de la infraestructura mundial, agregó, requerirá de “inversión y cooperación masiva por parte de los sectores público y privado durante muchos años venideros. Aquellos países que encuentren formas de hacer ahora las inversiones de infraestructura necesarias para el futuro probablemente serán los líderes en el desarrollo comercial y económico,  así como en la atracción de inversiones”, expuso.

Respecto a la eficiencia gubernamental, 81% de los encuestados del sector público consideró que ésta es una importante barrera para la procuración de infraestructura. Se dijo que los encuestados en las primeras investigaciones de KPMG compartieron este sentir, ya que 68% de los ejecutivos empresariales y 69% de proveedores de infraestructura del sector privado expresaron motivos de preocupación similares.

Los tres grupos, reveló KPMG, “mencionaron la disponibilidad de financiamiento como una de las principales barreras para el desarrollo de infraestructura, incluyendo 69% de los encuestados del sector público, 56% de ejecutivos empresariales y 60% de proveedores de infraestructura”.

Entre las tres encuestas, se indicó, hubo un relativo acuerdo sobre la forma de resolver estas situaciones, ya que 65% de los funcionarios públicos, 80% de los ejecutivos empresariales y 40% de los proveedores de infraestructura entrevistados manifestaron que los gobiernos deberían trabajar más de cerca con el sector privado para mejorar el proceso de procuración de infraestructura.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.