12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Afinan proyecto alternativo a Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Ante la premisa de que el Canal de Panamá es incapaz de hacer frente al aumento sostenido en el comercio, lo que obligó a las potencias económicas como Rusia y China a ayudar a Nicaragua a encontrar una alternativa viable, Nicaragua impulsará el  “gran proyecto de Canal por Nicaragua” afirmó Paul Oquist, Secretario de Políticas Públicas de la Presidencia.

La iniciativa fue firmada por el Presidente Daniel Ortega y consta de 45 artículos, entre ellos el de la creación de la autoridad encargada de promover la construcción del mega proyecto, que requerirá de una inversión cercana a los 30 mil millones de dólares.

El funcionario Oquist indicó que este plan podría ser costeado en un 50% por Nicaragua y la otra mitad por países que estén interesados en éste como es China o Rusia; además manifestó que en Nicaragua el canal tendría mejores condiciones que en cualquier otro lugar, ya que goza de agua suficiente para su construcción, gracias a sus ríos en la Costa Caribe y sus dos grandes lagos, que es uno de los factores que vuelven viable todo el proceso.

Aunado a ello, señaló que el Canal de Panamá tiene la desventaja de estar restringido por el agua y que aunque se quisiera hacer más grande, no tiene suficiente agua para ello. En "el Canal de Panamá hay muchas esperas, lo cual lo convierte en poco lucrativo y causa pérdidas millonarias, especialmente a las empresas navieras porque esperar de tres a cuatro días para pasar es un factor económico de mucho peso”, enfatizó.

Por último dijo que es (el Canal de Panamá) una ruta comercial vital entre los océanos Atlántico y Pacífico,  tiene muchas desventajas, lo cual lo transforma en poco lucrativo y provoca pérdidas millonarias, especialmente a las empresas navieras, que esperan de tres a cuatro días para pasar.

Fuente: www.elnuevodiario.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa