8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Afinan proyecto alternativo a Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Ante la premisa de que el Canal de Panamá es incapaz de hacer frente al aumento sostenido en el comercio, lo que obligó a las potencias económicas como Rusia y China a ayudar a Nicaragua a encontrar una alternativa viable, Nicaragua impulsará el  “gran proyecto de Canal por Nicaragua” afirmó Paul Oquist, Secretario de Políticas Públicas de la Presidencia.

La iniciativa fue firmada por el Presidente Daniel Ortega y consta de 45 artículos, entre ellos el de la creación de la autoridad encargada de promover la construcción del mega proyecto, que requerirá de una inversión cercana a los 30 mil millones de dólares.

El funcionario Oquist indicó que este plan podría ser costeado en un 50% por Nicaragua y la otra mitad por países que estén interesados en éste como es China o Rusia; además manifestó que en Nicaragua el canal tendría mejores condiciones que en cualquier otro lugar, ya que goza de agua suficiente para su construcción, gracias a sus ríos en la Costa Caribe y sus dos grandes lagos, que es uno de los factores que vuelven viable todo el proceso.

Aunado a ello, señaló que el Canal de Panamá tiene la desventaja de estar restringido por el agua y que aunque se quisiera hacer más grande, no tiene suficiente agua para ello. En "el Canal de Panamá hay muchas esperas, lo cual lo convierte en poco lucrativo y causa pérdidas millonarias, especialmente a las empresas navieras porque esperar de tres a cuatro días para pasar es un factor económico de mucho peso”, enfatizó.

Por último dijo que es (el Canal de Panamá) una ruta comercial vital entre los océanos Atlántico y Pacífico,  tiene muchas desventajas, lo cual lo transforma en poco lucrativo y provoca pérdidas millonarias, especialmente a las empresas navieras, que esperan de tres a cuatro días para pasar.

Fuente: www.elnuevodiario.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro