30 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Afinan proyecto alternativo a Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Ante la premisa de que el Canal de Panamá es incapaz de hacer frente al aumento sostenido en el comercio, lo que obligó a las potencias económicas como Rusia y China a ayudar a Nicaragua a encontrar una alternativa viable, Nicaragua impulsará el  “gran proyecto de Canal por Nicaragua” afirmó Paul Oquist, Secretario de Políticas Públicas de la Presidencia.

La iniciativa fue firmada por el Presidente Daniel Ortega y consta de 45 artículos, entre ellos el de la creación de la autoridad encargada de promover la construcción del mega proyecto, que requerirá de una inversión cercana a los 30 mil millones de dólares.

El funcionario Oquist indicó que este plan podría ser costeado en un 50% por Nicaragua y la otra mitad por países que estén interesados en éste como es China o Rusia; además manifestó que en Nicaragua el canal tendría mejores condiciones que en cualquier otro lugar, ya que goza de agua suficiente para su construcción, gracias a sus ríos en la Costa Caribe y sus dos grandes lagos, que es uno de los factores que vuelven viable todo el proceso.

Aunado a ello, señaló que el Canal de Panamá tiene la desventaja de estar restringido por el agua y que aunque se quisiera hacer más grande, no tiene suficiente agua para ello. En "el Canal de Panamá hay muchas esperas, lo cual lo convierte en poco lucrativo y causa pérdidas millonarias, especialmente a las empresas navieras porque esperar de tres a cuatro días para pasar es un factor económico de mucho peso”, enfatizó.

Por último dijo que es (el Canal de Panamá) una ruta comercial vital entre los océanos Atlántico y Pacífico,  tiene muchas desventajas, lo cual lo transforma en poco lucrativo y provoca pérdidas millonarias, especialmente a las empresas navieras, que esperan de tres a cuatro días para pasar.

Fuente: www.elnuevodiario.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores