13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Afectarán incrementos de combustible a costos de fletes: CANACAR

Redacción TLW®

Compartir

Tras el último ajuste inflacionario que se aplicó al precio de los combustibles, el autotransporte de carga mexicano demandó al gobierno federal detener el aumento en el precio del diesel para no poner en riesgo las fuentes de trabajo.

Mediante un comunicado, Juan Carlos Muñoz Márquez, Presidente Nacional de CANACAR (Cámara Nacional del Autotransporte de Carga), indicó que este ajuste se verá reflejado en el costo de los fletes, debido a que los autotransportistas, afirmó, no pueden seguir absorbiendo más gastos.

Entre los argumentos que dio este directivo por los cuales urge parar los incrementos es que el autotransporte de carga mexicano es un sector estratégico para la economía, “ya que por este medio se traslada alrededor del 82% de la carga, tanto nacional como internacional, y de él dependen, directa e indirectamente, más de cuatro millones de familias, además de que constituye un factor fundamental para la competitividad del país”.

Además de eso, agregó, el diesel y las autopistas representan el 50% de los costos de operación, son proporcionados por el gobierno y no existe ninguna otra opción para adquirirlos. Por lo que, apuntó, dichas medidas “representan un escenario adverso para nuestra actividad que todavía no se recupera frente al descenso en la demanda de la carga, por lo cual los aumentos en los costos vendrá a complicar la operación de las empresas”.

La CANACAR informó que de enero de 2008 a la fecha el incremento al diesel ha sido de 39%. En 2008 se realizaron 33 aumentos y en 2009 fueron 19.

Finalmente, Juan Carlos Muñoz aseguró que en la próxima reunión de Consejo Ejecutivo Nacional definirán las acciones a seguir.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa