9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Afectan fugas de información a los sectores del retail y financiero: KPMG

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con estudios realizados por KPMG, los sectores productivos más afectados por fugas de información en el año 2010 fueron principalmente el sector financiero, con 33% del total de personas afectadas, el de retail con 31% y el de servicios de información con 22%.

Según datos de esa consultora, quien ha realizado ese tipo de estudios en los últimos cuatro años, el sector gobierno sólo tuvo 5% de total de afectación, por lo que haciendo una inferencia, “lo que pasó entre el gobierno de Estados Unidos y el portal Wikileaks no sería tan impactante como lo que estaría sucediendo en sectores como el financiero o el de retail”.

Para prevenir fugas de información KPMG recomienda conocer cuál es la información más importante y crítica en la organización. Si no tenemos experiencia en el rubro de clasificación de información, advirtió esa compañía, “estaremos cuidando parcialmente a la empresa. Una analogía es que nos podríamos centrar en la fórmula con la que hacemos el pan o los refrescos, pero sin cuidar la base de datos de nuestros puntos de venta o de distribución”.

Asimismo, KPMG sugirió, una vez que se conoce cuál es la información más crítica, determinar cómo es el proceso donde ésta se crea, transforma, almacena y destruye. “La base de datos de nuestros clientes seguramente estará almacenada en una computadora central, pero para llegar ahí tuvo que ser creada por las áreas de investigación de mercado, ser transformada en clientes en la fuerza de ventas, y ser entregada a nuestros ejecutivos para identificar los principales clientes de la organización. Todo este flujo de información debe ser identificado y es de vital importancia conocer los lugares en donde nuestra información es vulnerable”, señaló la empresa.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores