13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Aeropuerto de Toronto usará tecnología en la nube

Redacción TLW®

Compartir

SITA ha sido seleccionada por Nieuport Aviation Infrastructure Partners (Nieuport Aviation), el propietario y operador de la terminal de pasajeros en el Aeropuerto Billy Bishop de la Ciudad de Toronto (YTZ), para brindar tecnología en la nube para gestión de terminales y administrar sus operaciones de manera eficiente.
Nieuport Aviation sirve a más de 2.8 millones de pasajeros anualmente y respalda inversiones que favorecerán una experiencia excepcional para los pasajeros en este aeropuerto, que es propiedad y está operado por PortsToronto.
El Aeropuerto Billy Bishop continúa atrayendo a más y más viajeros de placer y de negocios que lo eligen tanto por su proximidad al centro de la ciudad, como por su servicio exclusivo de pasajeros y su accesibilidad a más de 20 destinos en Canadá y Estados Unidos, lo cual brinda oportunidades de conexión a más de 80 destinos internacionales a través de las redes de sus aerolíneas.
La introducción de la aplicación de software de SITA para la gestión aeroportuaria (AMS) permitirá a Nieuport Aviation monitorear, medir y predecir mejor las operaciones diarias del aeropuerto.
      Embed

El software de inteligencia empresarial basado en tecnología en la nube es una solución integral que fusiona los datos de las operaciones de la terminal, los horarios estacionales y los datos de vuelo en tiempo real, enviando información al Sistema de Visualización de Información de Vuelos (FIDS por sus siglas en inglés).

El resultado será una mejora en la administración y la generación de informes de vuelo y capacidad, así como la supervisión y gestión de la asignación de puestos y puertas.

Neil Pakey, director ejecutivo de Nieuport Aviation, dijo que “asegurar una experiencia diaria sin contratiempos para los pasajeros en terminal es una prioridad para Nieuport Aviation. Creemos que SITA nos brindará un mejor conocimiento de la situación, permitirá una planificación más proactiva y nos permitirá administrar las muchas partes móviles en el aeropuerto, incluida la selección de terminales, empleados, equipos y pasajeros”.
La implementación de la tecnología en la nube de SITA está programada para comenzar en el segundo trimestre de 2019 y se implementará de manera gradual.
Diana Einterz, presidenta de SITA para América, mencionó que “nuestra tecnología proporcionará una mejor visibilidad de las operaciones de la terminal, utilizando análisis predictivos basados en las fuentes de datos de todo el Aeropuerto Billy Bishop de Toronto. El resultado será una mejora en las operaciones, así como la reducción de los plazos de entrega, lo que ayudará a la terminal, a sus aerolíneas y a los pasajeros".
Esta es la última inversión de Nieuport Aviation para mejorar la experiencia de los pasajeros en la terminal. Su proyecto de $50 millones para la actualización de la terminal, completado en 2018, creó salones más espaciosos para pasajeros, agregó nuevas concesiones de alimentos, bebidas y comercios, y una nueva puerta.
En los últimos años, este aeropuerto ha ganado una serie de premios para pasajeros, entre los que se incluye ser uno de los mejores aeropuertos de América del Norte tanto en los Premios a la Calidad del Servicio en los Aeropuertos del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) como en los Premios del Aeropuerto Mundial Skytrax. El Aeropuerto Billy Bishop también fue clasificado como el Cuarto Mejor Aeropuerto Internacional por Condé Nast Traveler en 2017.

“Nuestra tecnología proporcionará una mejor visibilidad de las operaciones de la terminal, utilizando análisis predictivos basados en las fuentes de datos de todo el Aeropuerto Billy Bishop de Toronto. El resultado será una mejora en las operaciones, así como la reducción de los plazos de entrega, lo que ayudará a la terminal, a sus aerolíneas y a los pasajeros".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre