12 de Junio de 2025

logo
Histórico

Advierten transformaciones en cadena de suministro

Redacción TLW®

Compartir

Jesús Campos 12.00

El sector ha sufrido una transformaciónque obedece a tres grandes tendencias que se relacionan principalmente con lasredes de distribución y las operaciones de la cadena de suministro, apuntó elinforme “El consumidor impulsa el cambio”, desarrollado por Lisa Harrington,Presidenta del Grupo lharrington LLC, en colaboración con DHL Supply Chain.

La primera directriz de las mencionadas, se refiere a lainterrupción del big bang y el efecto en cascada, es decir, que a raíz delacceso inmediato a la información, el consumidor tiene hoy la capacidad dealterar el ciclo de producto y con ello, modificar el mercado al instante alagotar la disponibilidad de productos existentes en un corto periodo de tiempo.Por eso, el sector debe cambiar su dinámica, de manera que esté listo en tiempoy forma para reaccionar sin alteraciones, detalló el análisis.

Dentro de los hallazgos encontrados en el documento, seindicó que en 2016 los teléfonos inteligentes, utilizados como parte de laexperiencia de compra, pueden impactar hasta en 21% las ventas de losminoristas en Estados Unidos, por lo que el cambio constante en los canales decompra en línea añaden mayor incertidumbre y complejidad al modelo de negocio.

Como tercera tendencia, el estudio destacó el incremento delpoder de consumo en la clase media global. De acuerdo al estudio titulado“Prospectos de la urbanización mundial”, desarrollado por las Naciones Unidas,citó el documento, los niveles de ingresos económicos en los mercadosemergentes aumentaron 96% de 2000 a 2010 y se espera que crezcan un 45% en elperiodo de 2010 a 2016. Esta situación actualmente impulsa unaola de consumo masivo para todo tipo de mercancías, desde productos básicoshasta artículos de lujo.

"En el sector de bienes y productos de consumo, laadaptación al cambio en la cadena de suministro depende de que ésta tenga lacapacidad de mover grandes escalas de productos y al mismo tiempo sea esbelta,es decir, que pueda reducir tiempos en el ciclo de manufactura, al eliminarcuellos de botella y optimizar el enlace entre los distintos procesos de lacadena. En este escenario, la construcción de un portafolio de opciones, latolerancia al riesgo y la flexibilidad, sin pagar altos costos, debenconvertirse en la prioridad para los fabricantes", enfatizó Juan CarlosAderman, Vicepresidente del Sector Consumo en DHL Supply Chain.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores