17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Advierten transformaciones en cadena de suministro

Redacción TLW®

Compartir

Jesús Campos 12.00

El sector ha sufrido una transformaciónque obedece a tres grandes tendencias que se relacionan principalmente con lasredes de distribución y las operaciones de la cadena de suministro, apuntó elinforme “El consumidor impulsa el cambio”, desarrollado por Lisa Harrington,Presidenta del Grupo lharrington LLC, en colaboración con DHL Supply Chain.

La primera directriz de las mencionadas, se refiere a lainterrupción del big bang y el efecto en cascada, es decir, que a raíz delacceso inmediato a la información, el consumidor tiene hoy la capacidad dealterar el ciclo de producto y con ello, modificar el mercado al instante alagotar la disponibilidad de productos existentes en un corto periodo de tiempo.Por eso, el sector debe cambiar su dinámica, de manera que esté listo en tiempoy forma para reaccionar sin alteraciones, detalló el análisis.

Dentro de los hallazgos encontrados en el documento, seindicó que en 2016 los teléfonos inteligentes, utilizados como parte de laexperiencia de compra, pueden impactar hasta en 21% las ventas de losminoristas en Estados Unidos, por lo que el cambio constante en los canales decompra en línea añaden mayor incertidumbre y complejidad al modelo de negocio.

Como tercera tendencia, el estudio destacó el incremento delpoder de consumo en la clase media global. De acuerdo al estudio titulado“Prospectos de la urbanización mundial”, desarrollado por las Naciones Unidas,citó el documento, los niveles de ingresos económicos en los mercadosemergentes aumentaron 96% de 2000 a 2010 y se espera que crezcan un 45% en elperiodo de 2010 a 2016. Esta situación actualmente impulsa unaola de consumo masivo para todo tipo de mercancías, desde productos básicoshasta artículos de lujo.

"En el sector de bienes y productos de consumo, laadaptación al cambio en la cadena de suministro depende de que ésta tenga lacapacidad de mover grandes escalas de productos y al mismo tiempo sea esbelta,es decir, que pueda reducir tiempos en el ciclo de manufactura, al eliminarcuellos de botella y optimizar el enlace entre los distintos procesos de lacadena. En este escenario, la construcción de un portafolio de opciones, latolerancia al riesgo y la flexibilidad, sin pagar altos costos, debenconvertirse en la prioridad para los fabricantes", enfatizó Juan CarlosAderman, Vicepresidente del Sector Consumo en DHL Supply Chain.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones