21 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Advierte Accenture rezagos de sustentabilidad

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Se publicaron los resultados de la encuesta realizada por elPacto Mundial de las Naciones Unidas y Accenture en la cual se encontró que el67% de los CEOs creen que las empresas no hacen lo suficiente para resolver losretos de la sostenibilidad en el mundo y expresan su deseo por integrarla ensus organizaciones.

Este término es importante, ya que el 78% de los CEOs considera la sostenibilidad como una vía de crecimiento e innovación, mientrasque el 79% cree que puede suponer una ventaja competitiva en su sector. Noobstante, reconocen que la situación económica y otras prioridades suponenbarreras para la integración de este concepto en sus empresas.

En esa lógica, las principales barreras para las empresas eneste rubro es la falta de recursos financieros ya que del 51% de los encuestados,un 40% cree que las condiciones económicas dificultan la integración de lasostenibilidad en su compañía.

Por otro lado, apenas el 15% cree que el mundo empresarialha hecho progresos apreciables en los tres últimos años para convertir lasostenibilidad en un factor imprescindible para los consumidores, aunque el 82%de ellos piensa que la sostenibilidad tiene un enorme potencial de transformaciónde la economía.


Claves para lasostenibilidad


Según la encuesta, los CEO exigen un mayor nivel decolaboración entre empresas, gobiernos y legisladores. El 42% cita a losgobiernos como uno de los tres colectivos más importantes para lasostenibilidad, frente a solo un 32% que señalaba esto en 2007. El 83% cree queun mayor esfuerzo por parte de los gobiernos será fundamental para crear lascondiciones adecuadas que permitan al sector privado seguir avanzando en sostenibilidad.En concreto, el 85% exige políticas más claras y apoyo de los mercados a uncrecimiento ecológico.

“Para que el cambio gradual se convierta en unatransformación a gran escala, las empresas deben comprender que, en lugar deconvencer a los consumidores sobre las bondades de la sostenibilidad, lo quetienen que hacer es ofrecerles los productos y servicios sostenibles quequieren a un precio razonable; y en vez de esforzarse por explicar a losinversionistas lo mucho que podrían ahorrar con la sostenibilidad, ya es horade que piensen en demostrar el enorme valor comercial que puede generar”, señalóArgenis Bauza, Director de Consultoría de Negocios en Accenture México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores