28 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Advierte Accenture rezagos de sustentabilidad

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Se publicaron los resultados de la encuesta realizada por elPacto Mundial de las Naciones Unidas y Accenture en la cual se encontró que el67% de los CEOs creen que las empresas no hacen lo suficiente para resolver losretos de la sostenibilidad en el mundo y expresan su deseo por integrarla ensus organizaciones.

Este término es importante, ya que el 78% de los CEOs considera la sostenibilidad como una vía de crecimiento e innovación, mientrasque el 79% cree que puede suponer una ventaja competitiva en su sector. Noobstante, reconocen que la situación económica y otras prioridades suponenbarreras para la integración de este concepto en sus empresas.

En esa lógica, las principales barreras para las empresas eneste rubro es la falta de recursos financieros ya que del 51% de los encuestados,un 40% cree que las condiciones económicas dificultan la integración de lasostenibilidad en su compañía.

Por otro lado, apenas el 15% cree que el mundo empresarialha hecho progresos apreciables en los tres últimos años para convertir lasostenibilidad en un factor imprescindible para los consumidores, aunque el 82%de ellos piensa que la sostenibilidad tiene un enorme potencial de transformaciónde la economía.


Claves para lasostenibilidad


Según la encuesta, los CEO exigen un mayor nivel decolaboración entre empresas, gobiernos y legisladores. El 42% cita a losgobiernos como uno de los tres colectivos más importantes para lasostenibilidad, frente a solo un 32% que señalaba esto en 2007. El 83% cree queun mayor esfuerzo por parte de los gobiernos será fundamental para crear lascondiciones adecuadas que permitan al sector privado seguir avanzando en sostenibilidad.En concreto, el 85% exige políticas más claras y apoyo de los mercados a uncrecimiento ecológico.

“Para que el cambio gradual se convierta en unatransformación a gran escala, las empresas deben comprender que, en lugar deconvencer a los consumidores sobre las bondades de la sostenibilidad, lo quetienen que hacer es ofrecerles los productos y servicios sostenibles quequieren a un precio razonable; y en vez de esforzarse por explicar a losinversionistas lo mucho que podrían ahorrar con la sostenibilidad, ya es horade que piensen en demostrar el enorme valor comercial que puede generar”, señalóArgenis Bauza, Director de Consultoría de Negocios en Accenture México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026