10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Adoptan estrategias digitales para atraer clientes

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con datos del estudio “Expectativas vs Experiencia”, realizado por Accenture, el 78% de las compañías en México cree que el enfoque digital ha reinventado su industria y el 64% asegura que su implementación ha permitido un retorno de inversión mayor de lo que esperaba. Sin embargo, el 74% de las empresas considera que no se están utilizando los datos y la analítica avanzada para desarrollar experiencias diferenciadoras para el cliente.

Juan Pablo Llamas, Director de Accenture Analytics, explica que sólo el 6% de las empresas en el país cree que supera las expectativas de los consumidores, lo que demuestra el desafío que enfrentan para mejorar la experiencia de los clientes y merecer su preferencia. Expuso que gracias a las tecnologías digitales hoy las empresas pueden obtener un conocimiento granular de los usuarios y adaptar las ofertas a sus expectativas y necesidades.

El ejecutivo señala que las empresas que aprovechan la interacción digital y el internet de las cosas (IoT), buscando aprender de sus usuarios en tiempo real, están marcando el ritmo de innovación que las compañías mexicanas deben seguir para mejorar la experiencia del consumidor e impulsar el desempeño del negocio.

Especialistas de Accenture subrayan que para alcanzar las expectativas de los consumidores, las compañías tienen que seguir a su cliente de cerca con el fin de conocer sus necesidades y preferencias de primera mano. Sobre este punto, el estudio resalta que el 52% de las empresas mexicanas cree que es importante incluir a los consumidores en los esfuerzos para mejorar sus experiencias; sólo el 28% aplica este recurso.

El 56% de las compañías en México considera que se encuentra en desventaja frente a sus competidores respecto a la experiencia digital de sus clientes. Pablo Llamas manifiesta que ésta es una medida del tamaño del reto competitivo que enfrentan las empresas: “En ese entorno, solamente la implementación de capacidades analíticas y de virtualización, permitirá desarrollar experiencias personalizadas más satisfactorias y cada vez menos masificadas, y por lo tanto más relevantes y pertinentes a los gustos, preferencias, aspiraciones y expectativas de cada consumidor en lo particular”.

El estudio “Expectativas vs Experiencia” se basa en la experiencia del consumidor entre 702 personas que toman decisiones en empresas de 14 países como: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Brasil, la India, Australia, Nueva Zelanda, Japón, China y México. La encuesta fue aplicada por la compañía Forrester Consulting a solicitud de Accenture.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa