13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Adoptan empresas inteligencia artificial para enfrentar economía bajo demanda

Redacción TLW®

Compartir

A medida que las empresas comienzan su transformación digital para convertirse en compañías cada vez más inteligentes, darán inicio a la adopción del análisis, la automatización e inteligencia artificial (IA) para responder a una economía ‘bajo demanda’ y ofrecer experiencias más atractivas y personalizadas al cliente este año en industrias de retail, compartió Zebra Technologies en sus reporte de Predicciones para el 2018.

En un comunicado, la compañía señaló que también se puede lograr el objetivo central de obtener información en tiempo real y al amplio uso de tecnologías de localización, sea en industrias de retail o salud, ya que “las tres As serán la clave para construir sistemas más modernos que ayuden a las empresas a ofrecer experiencias más atractivas y personalizadas al cliente… Los tomadores de decisiones de TI deben actuar rápidamente para seguir siendo competitivos”.

Se añadió que a medida que inicia el 2018, Zebra Technologies reafirma que las organizaciones y empresas quieren y necesitan incrementar la visibilidad de sus operaciones para obtener insights que se puedan traducir a acciones.

Entre las predicciones de Zebra, se consideró que la industria minorista continúa la transformación a un ritmo saludable, con un mayor enfoque en ampliar la función de las tiendas y volverlas centros de servicio. Los minoristas orientados hacia el futuro están transformando sus modelos comerciales para ofrecer comodidad y una experiencia de cliente mucho más positiva.

Asimismo, que la transformación digital continúa haciendo eco a medida que las empresas reconocen la necesidad de ser más inteligentes, ya que están aprovechando los lazos entre el mundo físico y el mundo digital para mejorar la visibilidad y actuar con base a los principales insights.

También se mencionó que las empresas confían tanto en datos críticos generados en tiempo real, como en los softwares de análisis para obtener mejor visibilidad y anticiparse a la siguiente acción, por lo que se necesitan capturar datos críticos en tiempo real y soluciones que los integren junto con análisis, para descubrir información profunda y tener mayor visibilidad.

En tanto, las tecnologías de localización están generando información que permite el seguimiento efectivo y mejorar la visibilidad para la toma inteligente de decisiones: El sistema de localización en tiempo real (RTLS, por sus siglas en inglés), es clave para proporcionar datos de trazabilidad con mayor precisión y realizar análisis avanzados / predictivos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa