21 de Enero de 2025

logo
Histórico

Acuerdan mejorar conectividad en Manzanillo

Redacción TLW®

Compartir

El grupo de transporte ferroviario Ferromex (Ferrocarril Mexicano) consolidó una serie de compromisos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el gobierno de Colima, para cumplir con obras de infraestructura en el puerto de Manzanillo y así mejorar la conectividad con los principales puertos del país.
Por una parte, los organismos gubernamentales acordaron desarrollar dos pasos a desnivel a fin de que los tráficos de autotransporte procedentes de terminales de gas y de la termoeléctrica, no atraviesen por las vías de la terminal ferroviaria. Respecto a Ferromex, la empresa firmó un acuerdo que permite evitar el paso de vehículos con gas y otras cargas en la zona urbana, y así despejar el flujo en el puerto comercial.
Los primeros proyectos los realizará la SCT en marzo con la construcción del primer   paso a desnivel en el kilómetro I-612 + 470; asimismo, se convertirá un camino local conocido como Callejón Punta de Campos en una vialidad de tránsito de doble sentido a base de doble riego de sello, para vehículos de autotransporte en dos sentidos. En lo referente al segundo desnivel, el estado de Colima, el Ayuntamiento de Manzanillo y la SCT, se comprometieron a obtener los recursos económicos para la construcción, en el kilómetro 11 + 198 del Libramiento Ferroviario Manzanillo.
En el caso de Ferromex, continuarán con los servicios al tránsito del autotransporte (autotanques con gas, entre otros), a través de un cruce a nivel de vías, temporal, complementado por la instalación de un equipo de señalización de control de paso.
Otros de los compromisos a cumplir serán de la CFE que prevé  instalar un equipo en el kilómetro 11 + 198, para permitir el cruce de los vehículos automotores durante las 24 horas, de manera temporal.
El acuerdo fue firmado por René Rodríguez Alcaraz, Secretario General del gobierno de Colima; Nabor Ochoa López, Presidente Municipal de Manzanillo; Benito García Meléndez, Director General del Centro SCT Colima; Héctor Martínez, Director General Adjunto de Transporte Ferroviario Multimodal-SCT; Arturo Guzmán Ruiz, Residente General de Construcción de CFE; y Lorenzo Reyes Retana, Director, General Adjunto de Ferromex.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Aranceles de Trump: Implicaciones para el transporte de mercancías en México 

Los aranceles de Trump en 2025 traen retos significativos para el sector logístico

canal-panama-ruta-logistica

Actualidad logística

A propósito de Trump... ¿Cuál es la relevancia del Canal de Panamá para la logística mundial?

La transferencia del control de este cruce estratégico culminó en diciembre de 2000

estímulos fiscales inversiones Plan México

Actualidad logística

Estímulos fiscales: fomento de inversiones y educación dual en México

Publicado en el DOF, esto es apoyo para la estrategia nacional Plan México