24 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Acuerdan mejorar conectividad en Manzanillo

Redacción TLW®

Compartir

El grupo de transporte ferroviario Ferromex (Ferrocarril Mexicano) consolidó una serie de compromisos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el gobierno de Colima, para cumplir con obras de infraestructura en el puerto de Manzanillo y así mejorar la conectividad con los principales puertos del país.
Por una parte, los organismos gubernamentales acordaron desarrollar dos pasos a desnivel a fin de que los tráficos de autotransporte procedentes de terminales de gas y de la termoeléctrica, no atraviesen por las vías de la terminal ferroviaria. Respecto a Ferromex, la empresa firmó un acuerdo que permite evitar el paso de vehículos con gas y otras cargas en la zona urbana, y así despejar el flujo en el puerto comercial.
Los primeros proyectos los realizará la SCT en marzo con la construcción del primer   paso a desnivel en el kilómetro I-612 + 470; asimismo, se convertirá un camino local conocido como Callejón Punta de Campos en una vialidad de tránsito de doble sentido a base de doble riego de sello, para vehículos de autotransporte en dos sentidos. En lo referente al segundo desnivel, el estado de Colima, el Ayuntamiento de Manzanillo y la SCT, se comprometieron a obtener los recursos económicos para la construcción, en el kilómetro 11 + 198 del Libramiento Ferroviario Manzanillo.
En el caso de Ferromex, continuarán con los servicios al tránsito del autotransporte (autotanques con gas, entre otros), a través de un cruce a nivel de vías, temporal, complementado por la instalación de un equipo de señalización de control de paso.
Otros de los compromisos a cumplir serán de la CFE que prevé  instalar un equipo en el kilómetro 11 + 198, para permitir el cruce de los vehículos automotores durante las 24 horas, de manera temporal.
El acuerdo fue firmado por René Rodríguez Alcaraz, Secretario General del gobierno de Colima; Nabor Ochoa López, Presidente Municipal de Manzanillo; Benito García Meléndez, Director General del Centro SCT Colima; Héctor Martínez, Director General Adjunto de Transporte Ferroviario Multimodal-SCT; Arturo Guzmán Ruiz, Residente General de Construcción de CFE; y Lorenzo Reyes Retana, Director, General Adjunto de Ferromex.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores