12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Acuerdan desarrollar industria aeronáutica

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la industria aeronáutica y aeroportuaria en Latinoamérica, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), firmaron un convenio de colaboración técnica.
Con este acuedo buscan estrechar lazos de cooperación para promover el desarrollo seguro, del transporte aéreo en América Latina, además de intercambiar información, en aspectos de capacitación y gestión aeroportuaria, así como de servicios auxiliares.
Resalta que México siempre ha estado interesado en desarrollar el sector de aviación y este compromiso establece a nuestro país como el primer Estado miembro de la región que firma un acuerdo de colaboración con la CLAC, ya que los anteriores habían sido con países de otros contenientes, afirmó el Presidente de la CLAC, Luis Rodríguez Ariza.
De acuerdo con el Director General de ASA, Gilberto López Meyer, este acto es de gran relevancia por el alto nivel de responsabilidad que representa trabajar en coordinación con la CLAC, e hizo un reconocimiento a la destacada labor realizada en favor de la industria aérea latinoamericana.
Este convenio fue suscrito por el Presidente de la CLAC y el Director General de ASA. Entre los sectores que pretende mejorar están: entrenamiento y capacitación del factor humano en los campos de seguridad aeroportuaria, operacional, medio ambiente y gestión de tránsito aéreo.
Se buscó firmar con la CLAC, ya que según la SCT es un organismo internacional que tiene por objetivo proveer a las autoridades de aviación civil de los Estados miembros una estructura adecuada dentro de la cual puedan discutirse, planificarse y gestionarse todas las medidas requeridas para la cooperación de las actividades de aviación civil.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa