13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Acuerdan Boeing y Avolon pedido por 75 aviones 737 MAX

Redacción TLW®

Compartir

Con un valor cercano a los 11 mil millones de dólares a precios de catálogo, Boeing y Avolon formalizado un pedido por 75 aviones 737 MAX, que incluye 55 aviones MAX 8 y 20 MAX 10, con opciones de compra de 20 aviones MAX 8 adicionales, acuerdo que se anunció como una carta de intenciones en la Feria Aeronáutica de París 2017, confirmó Boeing en un comunicado.

Se agregó que el modelo MAX 10, presentado en la feria parisina, será el avión con menor costo por asiento-kilómetro de todos los aviones de pasillo único, asimismo, que los nuevos aviones fortalecerán la cartera de Avolon a fin de satisfacer la creciente demanda en el segmento de aviones de fuselaje estrecho.

El fabricante de aviones compartió que el 737 MAX es el avión que más rápido que ha comercializado en su historia y ya ha superado los 4 mil encargos de 92 clientes diferentes. Y que la familia de aviones MAX incorpora los motores de última tecnología LEAP-1B de CFM International, puntas de ala de tecnología avanzada y otras mejoras.

Dómhnal Slattery, Consejero Delegado de Avolon, comentó que este pedido del nuevo modelo del avión 737 MAX reforzará la posición de Avolon como líder en arrendamiento en el mercado de la aviación comercial a nivel mundial. Lo que significa que se trata del mayor pedido que han realizado a Boeing hasta la fecha y subraya el alcance de sus ambiciones y la fortaleza de su negocio.

“Hemos notado un gran interés en nuestros primeros pedidos del modelo MAX y este pedido incremental refleja dicha demanda. Con más de 140 aviones MAX en nuestra flota propia y la acordada bajo pedido, confiamos en que las prestaciones superiores y la sólida fiabilidad de la familia de aviones 737 MAX siga haciendo posible que nuestros clientes amplíen la rentabilidad de sus negocios durante muchos años", expresó el directivo.

Por su parte, Kevin McAllister, Presidente y Consejero Delegado de Boeing Commercial Airplanes, afirmó que el pedido reafirma el compromiso de Avolon de proporcionar a sus clientes los aviones más eficientes y avanzados tecnológicamente que existen actualmente en el mercado.

"Nos enorgullece que la familia de aviones 737 MAX se convierta en una parte esencial de la flota de talla mundial de Avolon, ya que la compañía busca aprovechar la demanda creciente de aviones de fuselaje estrecho en los mercados de todo el mundo", expresó.

Con sede en Dublín, Irlanda, Avolon es una de las compañías de arrendamiento de aviones con una flota de 915 aviones, entre propia, gestionada y bajo pedido, al 30 de septiembre de 2017. También cuenta con la flota propia más joven de entre las tres compañías de arrendamiento más importantes, y una cartera de pedidos compuesta únicamente de aviones de nueva tecnología.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa