21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Actualiza Canal de Panamá sistema de gestión

Redacción TLW®

Compartir

El Canal de Panamá tiene previsto actualizar su sistema de programación y de tránsito y gestión de recursos marítimos para adaptarse a la creciente demanda de tránsito tras la inauguración de las nuevas esclusas hace unos meses y con lo cual se podrá ejecutar un plan operativo integrado de manera total para todos sus recursos, incluyendo los remolcadores, prácticos y asistentes de cubierta, informó la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Durante más de un siglo el Canal de Panamá ha sido un líder en innovación, indicó Jorge Luis Quijano, el Administrador de la ACP, quien explicó que el nuevo sistema aprovechará el potencial de la tecnología para ofrecer mejores soluciones a los clientes.

Asimismo, la nueva tecnología beneficiará a los clientes, ya que reducirá los tiempos de espera de los buques, aumentando el número de cupos de buques potencialmente disponibles cada día, precisó ACP.

Tras la inauguración del Canal ampliado el año pasado, la vía interoceánica ha recibido más carga y buques Neopanamax de mayor tamaño, de hecho, ya se han establecido varios récords mensuales de tonelaje.

Según Quijano, “se han tenido que asignar más recursos para garantizar el alto rendimiento y las normas de seguridad, por lo que, una vez implementado, el nuevo sistema permitirá gestionar de manera más eficiente esta mayor demanda y capacidad”.

La tecnología que será utilizada en el nuevo sistema fue reconocida mundialmente por romper múltiples récords al resolver algunos de los problemas de optimización y programación más complejos. En pocas palabras, la tecnología es la mejor en su clase, y estamos muy contentos de trabajar con nuestros socios en Quintiq para hacer esto una realidad para el Canal y sus clientes, subrayó Luis Cano.

Quintiq es una empresa europea propiedad de Dassault Systemes, que se especializa en ofrecer programas de planificación y optimización de la cadena de suministro a las industrias marítima, de transporte y logística.

Fuente: Agencias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público