5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Activa UPS red de suministro inteligente en Londres

Redacción TLW®

Compartir

UPS encabeza un desarrollo de tecnología de carga en Londres, Reino Unido, que resuelve el desafío de recargar simultáneamente una flota entera de vehículos eléctricos (EVs por sus siglas en inglés) sin que sea necesario llevar a cabo costosas mejoras de la red de suministro eléctrico, un hecho que avanza en el fin de la dependencia de los vehículos de combustión tradicional. Además, permite a la compañía aumentar el número de estos vehículos eléctricos que opera en esa ciudad, pasando del límite actual de 65 a los 170 camiones que tiene la compañía en Londres .

En un comunicado, la compañía expresó que se trata de un gran avance, ya que es la primera vez que estos sistemas se han desarrollado a esta escala en cualquier parte del mundo, y es el resultado del proyecto Smart Electric Urban Logistics (SEUL) puesto en marcha junto a la red de distribución eléctrica UK Power Networks y a la asociación Cross River Partnership, con fondos de la oficina para vehículos de baja emisión del Reino Unido.

Como resultado de esta iniciativa, combinado con los avances que la compañía anunció el mes pasado en relación a la reducción del costo de los vehículos eléctricos, UPS considera que se está acercando el día en el que los costos de poner un vehículo eléctrico en la carretera, incluyendo los gastos asociados para la energía del vehículo, serán más bajos que los costos de su homólogo en diésel. También considera que este desarrollo será fundamental para conseguir que los vehículos eléctricos se implementen a gran escala en las ciudades de todo el mundo, permitiendo abordar así los desafíos de la calidad del aire en estas zonas urbanas.

Peter Harris, Director de Sostenibilidad de UPS Europa, señaló que “en UPS creemos que este proyecto es una novedad mundial, implementado en el corazón de una gran ciudad. Estamos empleando nuevas tecnologías para solucionar algunos de los grandes obstáculos en la implementación de los vehículos eléctricos. Damos a conocer una nueva generación de servicios de entrega urbana sostenible, tanto en Londres como en otras grandes ciudades del mundo.

"Los vehículos eléctricos son un componente integral dentro de la flota de tecnología avanzada y de combustible alternativo de UPS. Nuestra colaboración con UK Power Networks y Cross River Partnership marca un importante punto de inflexión en la implementación rentable de vehículos eléctricos, que a su vez desempeñará un papel decisivo para garantizar que la tendencia mundial hacia la urbanización sea sostenible. Estamos aplicando esta nueva tecnología para hacer el proceso de carga más inteligente y conseguir que nuestro servicio de entrega sea más limpio", dijo el directivo.

Por su parte, Ian Smyth de UK Power Networks Services, expresó que “esta solución pionera ha permitido a UPS aumentar su flota de vehículos eléctricos sin modificar su red de suministro, preparando el camino para la futura electrificación de los vehículos de reparto en nuestras ciudades. Estamos encantados de poder trabajar tanto con UPS como con nuestros otros socios para diseñar, entregar y operar esta solución sostenible de red eléctrica inteligente. Este proyecto supondrá un enorme impacto en la mejora de la calidad del aire para los londinenses y contribuirá al legado de UPS en materia de sostenibilidad".

Se acotó que una parte clave de esta iniciativa es el uso de baterías de almacenamiento de energía in situ. Aunque se han instalado nuevas baterías en esta etapa, se prevé que en el futuro éstas podrían ser baterías de segunda vida que hayan podido ser ya utilizadas en un vehículo eléctrico de la compañía de origen estadunidense, lo que unido a la red eléctrica inteligente, le facilitará el camino hacia una infraestructura de vehículos eléctricos que permitirá hacer uso de una energía convencional mejorada, una red de suministro inteligente, almacenamiento in situ, y en muchos casos, generación de energía local incluyendo la solar y otras fuentes alternativas.

Tanja Dalle-Muenchmeyer, Directora del Programa de Carga Eléctrica en Cross River Partnership, aseguró que “nuestro proyecto anterior de vehículos de carga eléctrica ha demostrado que las restricciones de las infraestructuras de red local suponen una de las principales barreras para su adopción a gran escala. Necesitamos encontrar soluciones más inteligentes para la carga de vehículos eléctricos si queremos aprovechar los significativos beneficios para el medio ambiente y la calidad del aire que estos automóviles ofrecen, y creemos que esta es una solución".

Se refirió que estas iniciativas ayudarán a la compañía a alcanzar su meta donde uno de cada cuatro vehículos adquiridos para 2020 sea de combustible alternativo o tecnología avanzada. La compañía también se ha comprometido a conseguir que el 25% de la electricidad que consuma proceda de fuentes de energía renovables para 2025 y prevé reemplazar el 40% de todo su combustible terrestre por otras fuentes que no sean ni gasolina convencional ni diésel, un aumento de 19.6% obtenido en 2016.

“El sistema adopta un método “inteligente” de carga, repartiéndola durante la noche. De este modo, el puesto de carga puede utilizar la energía necesaria para hacer funcionar la logística (iluminación, máquinas de clasificación y TI) y garantizar que todos los vehículos eléctricos estén totalmente cargados para cuando sean requeridos por la mañana, sin superar nunca la energía máxima disponible en la red”, se explicó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores