11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Acotan importancia de la participación de los empleados en procesos de automatización

Redacción TLW®

Compartir

Para Steve Weston, CIO de Hays, 2018 en un año en que se deben abordar las inquietudes de los empleados en referencia al aumento de la automatización, ya que se espera que las empresas aumenten sus esfuerzos de implementar robots, para ello, un Robotic Process Automation (RPA) puede ayudar a los empleados configurar un robot para usar cualquier aplicación existente, como ayudar al personal a procesar una transacción, comunicarse con otros sistemas o manipular datos.

El RPA permite a los CIO a abordar las necesidades de su fuerza de laboral, así como la digitalización de sus proyectos mediante la optimización de procesos y la eliminación de algunas de las tareas que actualmente se realizan manualmente, expresó Weston en su último blog de LinkedIn.

En este sentido, el rápido desarrollo de la tecnología tiene el potencial de afectar a la fuerza laboral existente sin embargo, para asegurar el éxito, las organizaciones necesitarán abordar cualquier impacto potencial en el personal, resolviendo cualquier inquietud o duda, realizar un RPA es buena idea.

"El próximo año, es posible que el foco del mundo corporativo en la automatización se acelere para satisfacer las necesidades comerciales. Pero la velocidad de este cambio probablemente hará que muchos colaboradores se sientan amenazados, ya que muchos creen que los robots reemplazarán las actividades laborales de los humanos en las próximas décadas".

El directivo añadió que la tecnología tiene el potencial de permitir a los empleados más capacitados enfocar su talento en otras áreas a medida que las tareas más rutinarias se automatizan, liberando su tiempo para enfocarse en otras acciones que requieren el toque humano.

Lo que puede ser muy valioso en industrias y áreas donde existe una alta escasez de habilidades, ya que asegura que éstas se utilicen de la mejor manera. Otro beneficio adicional es el potencial de ahorrar tiempo y dinero para los negocios, así como ayudar a crear una experiencia mejorada para los clientes.

Sin embargo, a medida que los aspectos de ciertos puestos de trabajo se automaticen, los empleados se preocuparán de que el proceso pueda eliminar empleos, en este caso, el CIO de Hays afirmó que las percepciones deben modificarse y los temores deben abordarse; de lo contrario, los esfuerzos de RPA podrían no tener un resultado exitoso.

Y dijo que Amazon es un gran ejemplo de implementación exitosa de automatización junto a trabajadores humanos para satisfacer las necesidades de los consumidores: "Los clientes de Amazon esperan comprar un producto a través de su servicio Prime, para que se entregue el servicio al día siguiente. Esta es una gran tarea que implica múltiples procesos.

"Por lo tanto, para cumplir con estas demandas, los robots ayudan a cumplir con las órdenes de almacenamiento, mientras que los trabajadores ‘humanos’ trabajan en acciones que impliquen habilidades de decisión, liderazgo o impredecibilidad. En este caso, la automatización ayuda tanto al robot como a los trabajadores, ya que cada uno puede enfocarse en las actividades específicas".

A largo plazo, el RPA presentará más oportunidades para el personal. Si bien algunos puestos de trabajo se volverán naturalmente redundantes, también crearán nuevas oportunidades mientras evolucionan los puestos. La función del CIO es garantizar al personal que se les ofrecerán más oportunidades para actualizarse y avanzar en sus carreras.

"En pocas palabras, el RPA dará lugar a cambios monumentales en toda la organización. Sí, los bots reemplazarán ciertos trabajos manuales, pero también otorgarán a las compañías la oportunidad de centrarse en su fuerza de trabajo y ofrecerles actividades relevantes para el futuro del trabajo.

“Por cada desventaja percibida del RPA, hay una multitud de ventajas listas para silenciar a los detractores. Si comprende el impacto del RPA y se puede traducir en beneficios reales para la organización y la fuerza de trabajo, entonces la automatización tendrá un impacto universalmente positivo en 2018, y a futuro", concluyó el directivo citado en un boletín de Hays.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa