15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Aconsejan gestión de flujo de efectivo en transporte

Redacción TLW®

Compartir

La industria del transporte en México sufre por la generación de flujo de efectivo que puede frenar el desarrollo de las empresas del sector, por lo tanto, monitorearlo y planearlo se vuelve fundamental para la toma de decisiones y principalmente, al momento de atender o no a un cliente grande, señaló la arrendadora TIP México.

Añadió que el problema es que se tienen gastos que requieren pagos de contado, como el sueldo de operadores/choferes, combustible o casetas; sin embargo, para cobrar un flete se pueden llevar plazos de 90 y hasta 120 días y esto hace que el flujo de entradas y salidas de dinero sea un foco rojo para los transportistas hoy en día.

Mauricio Medina, Director Comercial de TIP México, afirmó que “recomendamos que los directivos y dueños que manejan empresas transportistas tengan muy clara la generación de flujo de efectivo de sus negocios y preparen a sus equipos financieros para un correcto monitoreo diario y proyectado; adicional a la rentabilidad de una operación, se debe considerar al flujo de efectivo como parte de las decisiones de negocio”.

Por su parte, Marcelo Caraveo, Director de Riesgo de TIP México, el flujo de efectivo es el combustible de las corporaciones, ya que les permite cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma. “Sin embargo, muchas veces las presiones generadas por los clientes como por los proveedores afectan significativamente a las empresas, ya que el efectivo se obtiene al dar la vuelta al ciclo operativo, es decir, una vez que se cobra a los clientes, que a veces pueden tomar mucho tiempo en pagar.

“El transportista tiene que financiar esta diferencia y usualmente la forma más sencilla es extendiendo el plazo de pago a sus proveedores o acreedores financieros, lo cual puede llegar a tener un impacto en buró de crédito”, refirió el directivo.

Con la solución Sale & Lease Back la empresa transportista podría sacar provecho del equipo de transporte, aprovechando los beneficios del arrendamiento como deducción de impuestos y la administración personalizada de la flota, indicó la arrendadora en un comunicado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre