18 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Abren Centro de capacitación de robótica colaborativa en Querétaro

Redacción TLW®

Compartir

Universal Robots dio a conocer que en el recién inaugurado Centro de capacitación en robótica colaborativa ubicado en el Querétaro, Querétaro, de 450 metros cuadrados, los asistentes podrán aprender sobre los procesos requeridos en la programación de los robots, así como adquirir conocimientos prácticos sobre automatización y optimización de líneas de producción.

Este espacio es una réplica exacta de las instalaciones que la firma posee en sus oficinas centrales en Dinamarca y en ellas también se capacitará a los usuarios de la firma y se trabajará con todas las empresas y negocios de México y la región que busquen nuevas formas de innovar y mejorar su rentabilidad e impulsar su crecimiento hacia el futuro, destacó el fabricante en un comunicado.

Jürgen von Hollen, CEO de Universal Robots, expresó que “los módulos de nuestro centro de capacitación serán los cimientos de todo el conocimiento en robots de Universal Robots en México y Latinoamérica. Realmente nuestro objetivo es ofrecer un enfoque interactivo; el hecho de que nuestros usuarios tengan la posibilidad de conocer detalladamente nuestros robots, para después programarlos -cómo lo harían en una instalación real-, lo hace muy práctico.

“Y transferible a lo que podrían implementar en cada uno de sus entornos de trabajo. Ya sea un pequeño taller o una gran planta de producción sin importar el tipo de industria al cual estén enfocados. La capacitación no solo se debe de enfocar en el aspecto técnico, también buscamos capacitar a las personas para que mejoren sus actitudes y actividades en su día a día”, indicó el directivo.

La firma compartió que la automatización es una tendencia de la tecnología en procesos de robótica que ha tenido éxito en todo tipo de industrias: Desempeña el papel más importante en una organización en la que se trabaja a gran escala y en pequeños y medianos ecosistemas -sector del metal y mecanizado, automoción, alimentación y agricultura, industria del mueble, industria farmacéutica y química, plásticos y polímeros, etcétera- para realizar trabajos manuales.
 
“Muchas empresas y personas buscan expertos que puedan manejar todo tipo de desafíos en este campo. Debido a ello, se ha creado este espacio enfocado totalmente a usuarios finales, desarrolladores y equipos de trabajadores de todas las industrias el cual acerca de forma gratuita el conocimiento a través de la capacitación en automatización de procesos de robótica colaborativa”.

El fabricante indicó el compromiso de dar capacitación de calidad para todas las personas que decidan explorar escenarios con la adopción de nuevas tecnologías: Gracias a la formación de Universal Robots, los asistentes lograrán dominar la programación y la integración de cobots en un corto tiempo. Asimismo, se busca que México se posicione como el número uno en Latinoamérica en el tema de capacitación en este tema, en el único centro de su tipo a nivel nacional.

“La apertura de este centro refuerza la presencia de la firma en la región ya que sienta las bases para la formación profesional de los técnicos y trabajadores del futuro en las diferentes industrias que componen al mercado a nivel mundial”, se afirmó en un comunicado.

De acuerdo con un reciente estudio realizado por la firma Barclays Equity Research-The rise of co-bots: Sizing the market Barclays Worldwide Capital Goods Analysts Brorson, Maidi, Stettler, and Vos, sobre las predicciones de crecimiento del mercado de los robots colaborativos, se estima que las ventas globales de cobots alcanzaran un valor de 3.1 billones de dólares para 2020 y de 12 billones de dólares para 2025.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.