9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Abre GS1 México Smart Shop

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Bajo el concepto smart visto como una tendencia tecnológica que está evolucionando la industria del retail, GS1 México abrió, el pasado 25 de junio, las puertas de su Smart Shop, una tienda catalogada como del futuro que abarca seis laboratorios denominados espacios de experiencia, en donde los usuarios podrán convivir de manera gratuita con la tecnología RFID y EPC (Código Electrónico de Producto).

Smart Shop está ubicada en las oficinas de GS1 México, en Naucalpan, Estado de México, y ahí se presentaron también casos de éxito de Liverpool, Dalfiori y Calzedonia, empresas que implementaron estos sistemas en sus diferentes procesos y lograron beneficios logísticos importantes. En la apertura de la tienda, Flor Argumedo, Presidenta de GS1 México, destacó la importancia de que las empresas busquen soluciones para lograr una mejor visibilidad de sus productos en la cadena de suministro, desde la fabricación, pasando por la distribución y hasta el punto de venta, mediante tecnología de última generación con un mayor dinamismo en los puntos de venta.

Shakib Kuri, Gerente de Operaciones de Dalfiori, refirió que gracias al RFID lograron reducir el tiempo de ingreso de la mercancía al almacén, la cual corresponde a textiles y blancos, así como la disminución de tiempo en la toma de inventarios y una validación de embarques con precisión del 100% de los envíos. Mientras que Alonso González, Responsable de TI de Calcedonia, señaló que alcanzaron una eficiencia de inventarios con la ayuda de RFID y hand helds y eliminaron fugas de mercancía.

Finalmente, Felipe Iván Campos, Líder de Proyecto de Liverpool, informó que la tecnología de radiofrecuencia —implementada en 2012 a nivel de ítem y tienda—  les permitió mejorar la visibilidad de sus productos a lo largo de su cadena, disminuir errores en el despacho de mercancía, acortar tiempo en la toma de inventarios, entre otros. Actualmente, el centro de distribución de Liverpool en Tultitlán cuenta con 51 puntos de lectura RFID.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores