23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Abre GS1 México Smart Shop

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Bajo el concepto smart visto como una tendencia tecnológica que está evolucionando la industria del retail, GS1 México abrió, el pasado 25 de junio, las puertas de su Smart Shop, una tienda catalogada como del futuro que abarca seis laboratorios denominados espacios de experiencia, en donde los usuarios podrán convivir de manera gratuita con la tecnología RFID y EPC (Código Electrónico de Producto).

Smart Shop está ubicada en las oficinas de GS1 México, en Naucalpan, Estado de México, y ahí se presentaron también casos de éxito de Liverpool, Dalfiori y Calzedonia, empresas que implementaron estos sistemas en sus diferentes procesos y lograron beneficios logísticos importantes. En la apertura de la tienda, Flor Argumedo, Presidenta de GS1 México, destacó la importancia de que las empresas busquen soluciones para lograr una mejor visibilidad de sus productos en la cadena de suministro, desde la fabricación, pasando por la distribución y hasta el punto de venta, mediante tecnología de última generación con un mayor dinamismo en los puntos de venta.

Shakib Kuri, Gerente de Operaciones de Dalfiori, refirió que gracias al RFID lograron reducir el tiempo de ingreso de la mercancía al almacén, la cual corresponde a textiles y blancos, así como la disminución de tiempo en la toma de inventarios y una validación de embarques con precisión del 100% de los envíos. Mientras que Alonso González, Responsable de TI de Calcedonia, señaló que alcanzaron una eficiencia de inventarios con la ayuda de RFID y hand helds y eliminaron fugas de mercancía.

Finalmente, Felipe Iván Campos, Líder de Proyecto de Liverpool, informó que la tecnología de radiofrecuencia —implementada en 2012 a nivel de ítem y tienda—  les permitió mejorar la visibilidad de sus productos a lo largo de su cadena, disminuir errores en el despacho de mercancía, acortar tiempo en la toma de inventarios, entre otros. Actualmente, el centro de distribución de Liverpool en Tultitlán cuenta con 51 puntos de lectura RFID.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030