12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Abre Bendix centro técnico en Monterrey

Redacción TLW®

Compartir

Bendix inauguró un centro técnico que permitirá consolidar las iniciativas continuas y soportar la creciente incorporación de nuevas tecnologías para vehículos comerciales, incluyendo la electrificación, vehículos automatizados y autónomos, y la búsqueda de un mayor ahorro de combustible.    

Asimismo, la compañía buscará ampliar sus capacidades globales de ingeniería y expandir su presencia en Norteamérica mediante la incorporación de investigación y desarrollo a su cartera de soluciones y productos integrados.

El centro mide 724 metros cuadrados y está ubicado dentro del Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), en Monterrey, Nuevo León, México.
 
En el centro trabajarán ingenieros mexicanos en conjunto con colegas de ingeniería de Bendix y Knorr-Bremse en Norteamérica y en el mundo para desarrollar e integrar nuevas tecnologías emergentes y así dar valor a los clientes globales.  

“Nuestro legado y nuestro futuro están cimentados en la innovación y experiencia de nuestros equipos de ingeniería, que trabajan alrededor del mundo para mantener una relación sólida y dinámica que impulsa nuestra experiencia actual y nuestro impacto estratégico a largo plazo”, dijo Richard Beyer, vicepresidente de ingeniería e investigación y desarrollo en Bendix.

Añadió que la industria fabrica en México más de un tercio de los tráileres y camiones comerciales, y que ha sido una parte vital de los negocios de Bendix durante 30 años, desde que establecieron operaciones de fabricación en Acuña, Coahuila, en 1988.

“Hoy, a través de este centro ubicado en Monterrey, podemos ampliar nuestra presencia en Norteamérica y expandir nuestra huella de ingeniería”, dijo Beyer.

Por su parte, Juan Carlos Mellado, director de ingeniería de producto de Bendix en México, mencionó que lograran estos objetivos incorporando al equipo de trabajo ingenieros calificados provenientes de diferentes universidades y con vasta experiencia en el desarrollo de tecnologías actuales y futuras de transporte.

“De igual manera, desarrollaremos y mantendremos una relación muy cercana con las universidades locales, reconocidas por su experiencia técnica, como el Tecnológico de Monterrey (ITESM) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

“Así como la y Universidad de Monterrey (UDEM), además de los centros de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)”, dijo Carlos Mellado. 
Imagen: Cortesía Bendix.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa