23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

AB InBev pone en Ciudad de México el 1er camión de carga pesada 100% eléctrico

Redacción TLW®

Compartir

En el marco de la primera convención de socios Cooperate 2019-Growing Together, AB InBev dio inicio a su programa piloto de reparto de mercancía libre de emisiones en la Ciudad de México.
“Siempre estamos buscando los cambios de tecnología, así que aprendemos de las mejores prácticas y los avances que hay en otras regiones de AB InBev para implementar en México”, compartió con Énfasis Logística, Víctor Kortenhaus, director regional de Logística & Sustentabilidad. “Ya existían camiones eléctricos para transporte de pasajeros en Colombia y ahora los hemos llamado como socios estratégicos para este modelo que tendremos en México”.
“Nuestra permanencia depende de un medioambiente sano, de la disponibilidad de ingredientes naturales, de agua limpia y accesible, así como de comunidades prósperas. El cambio climático amenaza estas condiciones; es el problema más serio que enfrenta nuestro planeta y debemos actuar en toda la cadena de valor protegiendo el medio ambiente y fortaleciendo nuestra sociedad”.
Se trata de un camión, desarrollado en conjunto con BYD, que cuenta con una capacidad de 11.5 toneladas de carga, equivalentes a ocho tarimas de los productos de la compañía. Se considera que tendrá una autonomía de 150 km y recargará su batería en tan solo 2 horas y media, lo que marca el inicio de una nueva era para el transporte de mercancías en México y la región.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia de AB InBev por reducir 25% las emisiones de gases de efecto invernadero en sus operaciones para 2025 y es a la que la empresa está invitando a todos sus socios de negocios: “Este evento es la muestra de que buscamos consolidar la relación con nuestros proveedores, con un ambiente de seguimiento y de aprendizaje mutuo”, señaló Kortenhaus. 
“El reto que estamos poniendo en la mesa, con nuestros socios, es lograr implementar las tecnologías más modernas e innovadoras, como blockchain, para agregar a varios eslabones de la cadena, sobre todo en un país como México, el principal exportador de cerveza del mundo, buscando las eficiencias en términos de sustentabilidad y digitalización”.
El camión de AB InBev está programado para tener recorridos de reparto 45 a 50 kilómetros, por lo que consideran que la autonomía va a ser suficiente, aun con los retos que presentan las ciudades como México con sus problemáticas específicas de movilidad. 
“El principal reto será la disponibilidad de los cargadores eléctricos, y la potencia necesaria para cargar varios camiones simultáneamente. Hoy un camión no es algo que necesite tanta infraestructura”, analizó el directivo. “Para cuando crezcamos la operación para alcanzar el 100% de nuestra operación con camiones eléctricos, ya estamos trabajando con diversos proveedores de equipos eléctricos pesados, incluyendo la CFE, para instalar cargadores y lograr los ajustes que hay que hacer”.
Por su parte, Tony Milikin, Chief Procurement & Sustainability Officer, abordó las metas de sustentabilidad de la compañía como la guía hacia la sostenibilidad. De igual manera, compartió aquellas acciones que la compañía ha ejecutado hasta el momento y la manera en la que espera que los proveedores formen parte de esta estrategia integral.
Más de 80 socios comerciales de Latinoamérica se reunieron en la Ciudad de México, Grupo Modelo como parte de la Familia AB InBev, con el objetivo de unir fuerzas hacia un mismo objetivo: la sustentabilidad, la cual está implícita en su forma de ser y hacer negocio.
Grupo Modelo y AB InBev, planean seguir impulsando acciones como esta, que les permitan crear soluciones y crecer de manera integral con aliados estratégicos para seguir trabajando juntos por 100 años y más.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030