11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

AAACESA facilita el manejo de carga aérea en el AICM

Redacción TLW®

Compartir

Volar carga con certeza y seguridad en un mundo altamente interconectado es una exigencia para las aerolíneas nacionales e internacionales. La aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es una de las más dinámicas del mundo, con cerca de 582,746 operaciones en el primer semestre del 2019 (según datos del SAT), y donde AAACESA cuenta con la infraestructura más grande para el almacenaje de carga en general.

Gustavo A. Déctor García, director general de la compañía, explicó que en 25 años de existencia, los almacenes fiscalizados se han tenido que modernizar ante las nuevas demandas del transporte aéreo de carga y diversificar su oferta para mantenerse en la competencia.

Por ello, han creado servicios de manejo de carga en tierra (Ground Handling Agent) para facilitar a las aerolíneas las actividades operativas y administrativas inherentes a este servicio con las autoridades correspondientes, ya que en México la reglamentación es distinta a otros países de Latinoamérica y el mundo para la importación y exportación de mercancías.

Uno de los grandes diferenciadores que tiene AAACESA es el personal calificado que cuenta para el armado de piezas sobredimensionadas que desean salir o entrar al país, como son turbinas de aviones o piezas muy pesadas, además de la experiencia en el uso de los diferentes modelos contenedores y de aviones de las marcas Boeing y Airbus. Actualmente es el único almacén fiscalizado dentro de la aduana del AICM con experiencia en el manejo y armado de aeronaves Boeing modelos 727, 737, 747, 757, 767 y 787; y Airbus A300, A330 y MD 11.

Además, el personal de AAACESA está altamente capacitado y certificado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés), en el manejo de animales vivos, perecederos y mercancías peligrosas. Dentro del almacén fiscalizado de 13,500 m2, la empresa tiene áreas específicas y estériles donde realiza el armado de hasta dos vuelos simultáneamente.

Con una infraestructura y experiencia en el manejo de temperatura controlada y de refrigeración para el cuidado y control logístico de productos farmacéuticos, perecederos, así como de textiles, autopartes y hasta animales vivos, la empresa moviliza alrededor de 706 toneladas de mercancías en unos 204 armados de vuelos mensuales, una actividad que además las aerolíneas demandan con agilidad, dada la complejidad del actual mundo interconectado.

Gustavo Déctor aseguró que AAACESA cuenta con elementos esenciales para el manejo seguro y certero de la mercancía en todo el proceso de armado del vuelo. Esta empresa obtuvo desde 2016 la certificación RA3 (Agente Regulado de un Tercer País) de la IATA, que lo acredita como un exportador seguro a cualquier parte de Europa, previniendo actos de interferencia ilícita en toda la cadena de suministro.

Otras certificaciones son OCS (Operador de Carga Segura), que es una certificación local que permite exportar carga a Estado Unidos, Canadá y resto del mundo; OEA (Operador Económico Autorizado), que permite fortalecer la cadena logística de comercio exterior a través de estándares de seguridad, así como conservar la concesión y agilizar algunas obligaciones ante la autoridad; además de ISO 9001:2015, para el Sistema de Gestión de la Calidad, que regula los sistemas de gestión de calidad, estableciendo procesos y procedimientos estandarizados.

Por último, señaló que ante las nuevas condiciones del comercio exterior “el manejo de la carga, su seguridad y certeza, son puntos primordiales para toda aerolínea” y por ello AAACESA está apostando a mantenerse en el liderazgo en la prestación de los servicios de manejo, almacenaje y custodia de mercancías dentro de la aduana del AICM, la más importante de México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones